Camuñas, ministro de Suárez y ex de Vox, dice que no hubo golpe de Estado en el 36, en un acto con Casado


Camuñas culpa al Gobierno de la República de la Guerra Civil y reclama a Casado que termine con la Ley de Memoria histórica
Casado se compromete a derogar la Ley de Memoria histórica por una 'Ley de Concordia' que "ya tenemos hecha"
El Partido Popular sigue trabajando en su gran convención política de otoño, con la celebración de distintas mesas previas. Este lunes los populares, con su presidente Pablo Casado a la cabeza, discutían sobre 'Concordia y Libertad' en Ávila. Junto a él, Adolfo Suárez Illana, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los exministros de la UCD, Rafael Arias Salgado, e Ignacio Camuñas.
Y ha sido la intervención de Camuñas la que ha provocado la polémica. El que también fuera vicepresidente e ideólogo de Vox en su primera etapa, ha asegurado que no hubo golpe de Estado en el 36 y que la Guerra Civil fue culpa del Gobierno de la República.
MÁS
Si hay un responsable de la Guerra Civil directamente es el Gobierno de la República. Un golpe de Estado no es lo que ocurrió en 1936 (Ignacio Camuñas)
"Si hay un responsable de la Guerra Civil directamente es el Gobierno de la República. Un golpe de Estado no es lo que ocurrió en 1936. Fue un enfrentamiento brutal entre dos sectores de los españoles y que se saldó con los daños propios de una guerra civil. Creo que es mejor olvidar el pasado y no seguir pretendiendo que la derecha es la culpable del 36, y de la Guerra Civil. Eso es mentira", ha dicho Camuñas en presencia de Pablo Casado.
"En cuanto lleguemos al Gobierno sustituiremos la Ley de Memoria Histórica por una Ley de Concordia".
— Partido Popular (@populares) 19 de julio de 2021
👉 @pablocasado_ pic.twitter.com/VLMs40mU7J
Después le ha reclamado al presidente del PP que en su "primer día de Gobierno" derogue la Ley de Memoria Histórica, porque según él "ataca el corazón fundamental de la concordia". Una petición que ha sido acogida entre aplausos por los presentes. Casado se ha comprometido a sustituirla por una 'Ley de Concordia' que asegura ya está redactada, y que cuantifica en 16 mil millones de euros las ayudas que las distintas administraciones han ido dando a las familias republicanas desde el año 75.
"Vamos a hacer que la concordia rija sobre el revisionismo histórico", ha prometido el líder del PP si gana las siguientes elecciones generales.