Illa confirma en el Congreso que se han detectado 537 rebrotes, 412 están activos

Illa defiende que "estamos en un escenario distinto al de marzo y abril"
El ministro hace un llamamiento para relacionarse en grupos pequeños y estables
El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha comparecido en el Congreso y ha ofrecido los últimos datos sobre el coronavirus en España. Desde que finalizó el estado de alarma se han producido 527 brotes por toda la geografía española. 412 de ellos siguen activos en estos momentos. Son 51 más que los notificados el martes. Esos brotes activos llevan asociados más de 4.870 personas contagiadas y el 60 por ciento de ellos se localiza en Cataluña y Aragón.
El ámbito social es el mayoritario donde se producen, sobre todo en las reuniones familiares y las fiestas particulares. El segundo ámbito es el laboral, especialmente en el sector hortofrutícola, y el tercero tiene un componente mixto. Alrededor del 70 por ciento de los brotes tienen menos de 10 casos asociados.
El escenario es distinto al de marzo y abril (S. Illa)
A pesar de esos datos, el ministro insiste en que la situación no es la misma que en el mes de marzo y abril: "Estamos en un escenario distinto". La mayoría de los contagiados, un 60 por ciento, son asintomáticos, las personas afectadas son más jóvenes, -la media de edad ha bajado de 63 a 45 años- y los casos menos graves. El ministro sostiene que son pocos los casos que requieren ingresos hospitalarios: "La presión sobre el sistema sanitario es baja".
Relaciones en grupos estables y pequeños
"El virus no se ha ido y tendremos que aprender a convivir con él", ha dicho Illa que ha reclamado que en esta nueva fase las relaciones se produzcan en grupos pequeños y estables. Ha vuelto a recordar la importancia de mantener las medidas de seguridad. Las tres "m": manos, metros y mascarillas. El ministro sostiene que el confinamiento ha sido duro y entiende la necesidad de relacionarse pero advierte que no hay que perder el "respeto" al virus.
Illa ha pedido "no bajar la guardia en ningún momento" y ha alabado a las comunidades autónomas que, a su juicio, "están tomando las medidas adecuadas" y la mayoría de los brotes "están siendo controlados".