Illa recomienda a los madrileños que se queden en casa los próximos quince días


No cree que sea necesario pedir el estado de alarma, pero lo deja en manos de Díaz Ayuso
El ministro de Sanidad no descarta que las medidas tomadas en Madrid tengan que "complementarse"
La solución para frenar la pandemia en Madrid pasa, según el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por quedarse en casa y relacionarse con la gente imprescindible. "En los próximos días sería recomendable restringir la movilidad y los contactos solo con el grupo más cercano, los convivientes", ha dicho el ministro durante una entrevista en la Cadena Ser.
Illa considera que las medidas que se aplican desde el pasado lunes en Madrid "van a servir", pero no descarta que haya que tomar más "veremos si hay que complementarlas", ha avanzado.
El ministro admite que la situación de Madrid es "preocupante y compleja" pero descarta que sea necesario un estado de alarma en la comunidad , pero asegura que "les corresponde a ellos pedirlo", en referencia al gobierno de Díaz Ayuso.
"En los próximos días sería recomendable restringir la movilidad y los contactos solo con el grupo más cercano, los convivientes" (Salvador Illa, ministro de Sanidad)
Illa admite que "hay presión en los hospitales y en atención primaria". Ha elogiado el esfuerzo de los médicos e insiste en la necesidad de frenar el incremento de casos. Por eso su receta es clara: "disminuir al máximo la movilidad y hacer solo las actividades imprescindibles".
El ministro ha confesado que no se reúne con el Comité de Científicos, creado para seguir la pandemia, desde el mes de julio. "Tendría que confirmar si Simón se ha reunido con ellos", ha zanjado.