Montero desoye el informe crítico del CGPJ y tramitará "con urgencia" la ley trans


El Poder Judicial ha aprobado este miércoles un informe muy crítico con la Ley Trans porque puede generar discriminación en las mujeres no transexuales
La ministra de Igualdad "no ve sorpresas" en el texto del CGPJ y critica que llegue con tres meses de retraso
Montero afirma que "los derechos de las personas trans y LGTBI serán ley"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este miércoles que no ve "ninguna sorpresa" en el informe sobre el anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI redactado por el Consejo General del Poder Judicial y aprobado por unanimidad este miércoles en el Pleno del órgano judicial.
"El CGPJ emite su informe sobre la Ley Trans y LGTBI con tres meses de retraso. Ninguna sorpresa", ha señalado Montero a través de su cuenta oficial de Twitter.
MÁS
El CGPJ emite su informe sobre la Ley Trans y LGTBI con tres meses de retraso. Ninguna sorpresa. Nuestra hoja de ruta es clara: tramitar con urgencia esta ley para que llegue al Congreso en este periodo de sesiones.
— Irene Montero (@IreneMontero) 20 de abril de 2022
Los derechos de las personas trans y LGTBI serán ley.
En el mismo mensaje en sus redes sociales ha explicado que la "hoja de ruta" de su departamento en esta materia es "clara" y que esta es "tramitar con urgencia esta ley para que llegue al Congreso en este periodo de sesiones".
"Los derechos de las personas trans y LGTBI serán ley", se ha comprometido con este mensaje la ministra de Igualdad.
Montero ya se había referido a este tema en declaraciones a los periodistas en Bruselas, donde se ha mantenido una reunión con el comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, antes de que se conociera la decisión final del CGPJ.
"Si me preguntas si me sorprendería que el Consejo General del Poder Judicial se oponga y manifieste su oposición a una ley feminista, pues no, no me sorprendería. Lo que me sorprendería es lo contrario", ha explicado. El texto del CGPJ sostiene que la futura ley puede vulnerar derechos de las mujeres frente a la violencia de género o en el ámbito deportivo
Montero ha indicado que "todas las aportaciones constructivas serán tenidas en cuenta" si bien ha recordado que "siempre se ha opuesto a todas las leyes feministas", entre las que ha mencionado la Ley del matrimonio igualitario o la Ley de violencia de género.
La titular de Igualdad ha apuntado a la responsabilidad del Gobierno para "blindar" y para "garantizar todos y cada uno de los derechos de las personas trans y las personas LGTBI" y en un paso más ha recordado que las función de las instituciones "es garantizar derechos y no cuestionarlos".