Irene Montero descarta la posible imputación de Pablo Iglesias por el 'caso Dina': "Sería un escándalo internacional, es inconcebible"


Considera además que el PP incumple la Constitución al bloquea la renovación del CGPJ (máximo órgano rector de los jueces)
Defiende la reforma del aborto: "Si una mujer con 16 años puede trabajar, claro que puede tomar esta decisión"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha salido en defensa de su compañero de Consejo de Ministros, de partido y de vida, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. Montero rechaza la idea de que Iglesias pueda ser imputado por el Tribunal Supremo por el 'caso Dina'.
Durante una entrevista en TVE y preguntada sobre si el vicepresidente Igleisas debería dimitir si finalmente es imputado por el Tribunal Supremo. Montero ha sido tajante: "No contemplo esa opción. Sería un escándalo internacional (su imputación). Es inconcebible", ha contestado.
MÁS
Montero ha recordado además que "Unidas Podemos acapara horas de portadas sobre supuestos escándalos que luego quedan archivados".
"La intención de todas las polémicas judiciales contra Podemos es hacernos daño"
Además ha vinculado los malos datos en el CIS -UP ha pasado a ser cuarta fuerza política por debajo de Vox- con la "fabricación de pruebas falsas por las cloacas del Estado" y que siempre coinciden con " procesos electorales o negociaciones".
EL PP bloquea la renovación de los jueces
Montero ha reconocido que sobre la propuesta del Gobierno para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial " se puede opinar", pero ha acusado al Partido popular de incumplir la Constitución.
"El PP quiere usar todas las herramientas constitucionales e inconstitucionales para ir contra el Gobierno" y consisera que la situacion es grave ya que "es insostenible que un partido político -el PP- está controlando por detrás el Poder Judicial".
Montero defiende el aborto
La ministra ha defendido además la derogación de la reforma de la ley de aborto introducida por el Gobierno del PP en 2015 que estableció la obligatoriedad del consentimiento paterno en el caso de las jóvenes de entre 16 y 18 años que quisieran interrumpir su embarazo.
"Si una mujer con 16 años puede trabajar, claro que puede tomar esta decisión"
"En España una mujer de 16 años está preparada para decidir si puede recibir una intervención a vida o muerte, para decidir trabajar, puede actuar con un altísimo grado de autonomía a nivel sanitario, laboral o educativo y, por tanto, claro que creo que puede tomar esa decisión tan importante para su vida y lo cree un movimiento feminista que está defendiendo con mucha contundencia el derecho a la vida de las mujeres", ha indicado Montero.