El adelanto electoral de Ayuso aboca a una legislatura de dos años y nuevas elecciones en 2023


El Gobierno que salga de las urnas el próximo 4 de mayo solo gobernará dos años
El adelanto electoral propuesto por la todavía presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para el próximo mes de mayo aboca al nuevo Gobierno que salga de esas urnas a una legislatura de solo dos años.
El estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid -la norma jurídica del territorio- establece que junto a la mayoría de las comunidades autónomas, salvo Galicia, Euskadi y Andalucía, celebran junta esos procesos electorales de manera conjunta.
"Las elecciones tienen lugar el cuarto domingo de mayo de cada cuatro años, en los términos previstos en la Ley Orgánica que regule el Régimen Electoral General", reza la noma que puede consultar aqui.
Así las cosas, los más de 6 millones de madrileños llamados a las urnas tras la ruptura del acuerdo de Gobierno entre PP y Ciudadanos acudirán a las urnas ahora y cuando tocaba, en el año 2023.
La última cita electoral en la Comunidad de Madrid fue el 26 de mayo de 2019. Una cita electoral que ganó el candidato socialista, Ángel Gabilondo (37 escaños) aunque el pacto posterior entre PP (30), Ciudadanos (26) y el apoyo de Vox (12), llevo a Isabel Díaz Ayuso a la presidencia de la institución, con un 13 consejerías.