Ayuso celebra con un fiestón un año de la victoria que fulminó al PP de Casado


Ayuso se marcha hoy a Fuenlabrada para rememorar en la 'ciudad roja' el 4M
Su entorno recuerda que Ayuso forzó unas elecciones que ni Casado ni García Egea querían y en las que amenazaron con no ponerla como candidata
Un año después Ayuso consigue presidir el PP de Madrid y ha establecido una alianza estratégica con Feijóo
Hoy se cumple un año del 4M, la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas de Madrid y que piensa celebrar con un fiestón ante mil personas en Fuenlabrada. Unas elecciones forzadas por la propia Ayuso en contra del criterio de Pablo Casado y Teodoro García Egea tras la moción de censura fallida en Murcia, y cuyo resultado lejos de impulsar a Casado hasta La Moncloa supuso su total aniquilación política.
“A ella la llamaron a capítulo a Génova, y allí Casado y Teo preguntaron qué cojones habíamos hecho convocando elecciones para el 4M. García Egea llegó a decirnos que nosotros habíamos convocado pero que ellos pondrían el candidato y no iba a ser Ayuso”, cuenta a NIUS una persona de la máxima confianza de la presidenta y que estuvo presente en esa conversación. “Yo le dije que muy bien, pero que a continuación podía tirarse por la ventana y suicidarse porque nadie iba a recoger su cuerpo”, recuerda.

Las tensiones se trasladaron a la misma noche electoral cuando Ayuso quiso salir a pie de calle a saludar a los miles de simpatizantes que desbordaban la calle Génova. “Ellos se empeñaron en que había que salir al balcón. Entonces yo pedí que la dejaran 30 segundos sola pero se negaron. Quisieron apropiarse de su victoria y Casado ni le dio las gracias”, explica esa misma fuente, algo que niegan desde el entorno de Pablo Casado. Una tercera fuente explica que fue García Egea el que maniobró para no dejarla ni un segundo sola en el balcón y es entonces cuando el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, monta en cólera y envía un mensaje al entonces líder del PP en el que le recrimina que “no tiene palabra” y es “un mierda”. “Fue entonces cuando se rompió la relación entre ellos dos”, concluye un exdirigente con muy buenas relaciones en Génova y en Sol.
Si Casado hubiera querido el 4M habría sido el comienzo de su gran victoria, y ahora está en su casa tirándose de los pelos y sin poder salir a la calle
Pablo Casado maniobró para que la lideresa madrileña no dirigiera el partido en la región y perdió trágicamente el duelo de navajas, en medio de acusaciones cruzadas de espionaje y corrupción. “Ese fue su gran error movido por los celos y los malos consejos. Si Casado hubiera querido el 4M habría sido el comienzo de su gran victoria, y ahora está en su casa tirándose de los pelos y sin poder salir a la calle”, señalan desde el entorno de Ayuso mientras insisten en que ella no intervino en su caída.
No opina lo mismo otro dirigente buen conocedor de la política madrileña y que señala directamente a Díaz Ayuso. “Ella mata a Casado que fue su valedor, pero no se queda como lideresa nacional y candidata del PP para dar la batalla a Sánchez como pretendían sus aduladores y sus colaboradores más estrechos, porque todos los barones del partido a quien querían al frente era a Feijóo”, asegura a NIUS.
La alianza estratégica con Feijóo
Un año después Alberto Núñez Feijóo está al frente del PP, ya no queda ni rastro de los ‘casadistas’ en Génova y Díaz Ayuso se convertirá en la presidenta “pandillera y callejera” del partido en Madrid en menos de tres semanas. Feijóo y Ayuso han urdido una alianza estratégica en la que el gallego aprovecha su tirón electoral y su conexión con las bases del partido, y la madrileña consigue coronarse en Madrid sin rival enfrente. Una imagen de pretendida unidad y buen rollo oficializada en los fastos del 2 de Mayo de dos dirigentes separados generacionalmente y en las antípodas en su forma de entender la política, pero que en las fotos se pasean cogidos del brazo exhibiendo complicidad.

“Ella no va a plantear ahora ninguna batalla nacional cosa que sí hizo contra Casado. Eso no significa que no lo vaya a hacer a medio o largo plazo. Se ha replegado porque el rival ya no es tan débil como Casado y porque han visto que no tiene nada que hacer contra Feijóo porque la aplasta”, cuenta una voz de la actual dirección del Partido Popular que recuerda que el peso de la baronesa en el nuevo PP de Feijóo es relativo, por detrás del presidente andaluz, Juanma Moreno.
Ayuso no va a dar ahora ninguna batalla nacional como hizo contra Casado. Eso no significa que no lo vaya a hacer a medio o largo plazo. Se ha replegado porque el rival ya no es tan débil como Casado
“Ayuso y Feijóo son agua y aceite. Ayuso conocía a Pablo y no le respetaba, pero a Feijóo no le conoce, y a la chita callando Feijóo convoca congreso en Madrid y a la vez en Galicia, quitándole protagonismo. Yo creo que al final Ayuso va a echar de menos a Pablo”, señala una persona que ha vivido muy de cerca la guerra fratricida que se saldó con la muerte política de Pablo Casado.
Fiestón en Fuenlabrada y fútbol
Con su victoria incontestable el 4M, Ayuso no sólo dejó herido de muerte el liderazgo de Pablo Casado, también terminó con la carrera política de Pablo Iglesias, borró del mapa de Madrid a los que fueron sus socios de Ciudadanos y consiguió contener a la ‘bestia parda’ de Vox, en un escenario que sueña en replicar Moreno en Andalucía. “Y con mucho más mérito”, apuntan un dirigente de la dirección popular porque “Andalucía siempre ha sido un bastión socialista”.
Ella no ha tocado techo y las encuestas indican que de haber elecciones ahora mejoraría sus resultados aunque seguiría sin revalidar las mayorías absolutas de sus antecesores Gallardón, Aguirre y Cifuentes. Necesitaría a Vox para aprobar los presupuestos y poder sacar adelante su agenda legislativa.
Hace justo un año terminaba una campaña histórica. Quedaba una jornada de reflexión hasta que abrieran las urnas el 4 de mayo. Y Madrid habló, alto y claro. Madrileños de toda condición consolidaron la victoria de @IdiazAyuso @ppmadrid y este miércoles lo recordaremos. Te vienes? pic.twitter.com/mjfOA3lfyj
— Alfonso Serrano (@SerranoAlfonso) 2 de mayo de 2022
Para celebrar este aniversario -“el mayor éxito que ha tenido nunca el PP en Madrid”, dicen sus fieles- Isabel Díaz Ayuso ha preparado un fiestón en Fuenlabrada, el último eslabón socialista del que fuera el cinturón rojo del Sur de Madrid y que los populares pretenden conquistar en las municipales del año que viene. Después se irá al fútbol “a ver cómo gana el Real Madrid al Manchester City de Guardiola”, en lo que ya se ha convertido en costumbre. La noche en la que los barones populares se unieron para forzar la salida de Pablo Casado de Génova, ella estaba en el partido que enfrentó al Atlético de Madrid contra el Manchester United. Empataron.