Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid tras la moción de censura en Murcia

La presidenta de Madrid se adelanta y pulsa el botón nuclear después de meses de desencuentros con C's
Génova contesta el movimiento de Arrimadas en Murcia y autoriza a Ayuso a convocar elecciones
Aguado acusa a Ayuso de cometer "la mayor irresponsabilidad" y de "capricho"
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha adelantado ante la posibilidad de que se materializara una moción de censura contra su Gobierno y ha decidido convocar elecciones anticipadas para el 4 de mayo.
Tras año y medio de desencuentros en el seno del Gobierno de coalición y especialmente con su vicepresidente Ignacio Aguado, Ayuso aprieta el botón nuclear de elecciones, una opción que venía acariciando desde hace meses pero que había parado la dirección nacional del PP hasta hoy.
El vicepresidente Aguado ha calificado la decisión de la presidenta regional de "capricho" y la ha acusado de cometer una "absoluta responsabilidad". "Los madrileños no se merecen tener que pagar la corrupción del PP en Murcia", ha asegurado Aguado después de que la dirección general de medios del Gobierno regional vetara la tradicional rueda de prensa que tenía que ofrecer tras la reunión del Consejo e Gobierno de la Comunidad.
Ayuso ha comunicado a sus socios de Ciudadanos su decisión de convocar elecciones anticipadas para evitar una moción de censura como en Murcia durante la reunión de ese Consejo de Gobierno. Una decisión a la que se han opuesto los consejeros de Ciudadanos. Ha dado igual, la presidenta ya había tomado la decisión después de obtener el visto bueno de Génova.
Aguado, visiblemente contrariado, ha denunciado que Ayuso ha decidido anteponer su propio interés personal y romper de forma unilateral el acuerdo de gobierno entre PP y Cs, así como su palabra dada por un capricho personal.