Ayuso se olvida del comunismo en su cartel electoral y copia la chupa de cuero de la socialista Trinidad Jiménez

La palabra "Libertad" y el hastag #yoconAyuso son los eslóganes usados por la candidata del PP para las elecciones del 4M
El PP propone que el único debate en el que participará Ayuso lo organice la Academia de TV
A la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se le ha caído la palabra comunismo del cartel electoral. La dicotomía "comunismo o libertad", que ha repetido como un mantra desde que Pablo Iglesias anunció que sería su rival, se ha quedado en la mitad. "Libertad", así, a secas, es el eslógan que el PP madrileño ha elegido para esta campaña del 4M.
La campaña la han presentado este miércoles. Y quizás el omitir eso del comunismo, es porque el enemigo a batir ya no es Iglesias sino Pedro Sánchez, después de que Ayuso convirtiera el 4M en un plebiscito sobre el Gobierno central y el presidente , con eso de "Sánchez, nos vemos en las urnas".
Sería "una pesadilla que Sánchez y su tropa entren en la Puerta del Sol, ha dicho el coordinador de la campaña electoral del PP, Alfonso Serrano durante la presentación. Además ha defendido que el eslógan es sencillo porque "nadie ha defendido la libertad como Ayuso".
No solo ha desaparecido el comunismo, sino también su propio nombre de pila y la mitad del apellido. Nada de Isabel, nada de Díaz, solo Ayuso, y convertido en hastag #yoconAyuso para usarlo en redes sociales. El coordinador de campaña, Alfonso Serrano, durante la presentación ha asegutado
Recupera el chaqueta de cuero de la socialista Trinidad Jiménez
En la imagen del cartel, un plano corto de una favorecida Isabel Díaz Ayuso con cazadora de cuero negra. Puede ser casual o todo un pelliazco a un episodio del pasado, cuando en 2002, los asesores de márketing del PSOE retiraron un cartel de la candidata socialista al Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez vestida con una chaqueta de cuero porque "salía demasiado guapa".

El argumento fue calificado ya entonces de "rancio", pero el cartel se retiró. Aunque Trinidad Jiménez convirtió la chupa de cuero en su seña de identidad y se la puso en muchos de los actos de campaña.
Debate en la Academia de Televisión
El PP de Madrid intenta ser salomónico a la hora de celebrar debates televisados. No quieren perjudicar a ninguno de los numerosos medios que lo han solicitado. Por eso proponen que sea la Academia de Televisión la que se encargue de hacerlo.
Ante todas las peticiones recibidas y en el ánimo de que el debate llegue a cuantas más personas, sin perjudicar a ninguno de los medios que lo han solicitado, hemos propuesto a la @academia_tv que organice este debate que tanto interés ha suscitado. Gracias a todos. pic.twitter.com/XJXjEW1YBo
— Alfonso Serrano (@SerranoAlfonso) April 7, 2021
Ha sido el coordinador de campaña del PP madrileño, Alfonso Serrano, quien ha publicado en redes sociales la carta que el PP de Madrid ha enviado a la presidenta de la Academia de TV, María Casado. Proponen que la Academia organice el debate y "ofrezca la señal a todas las televisiones".
La propuesta, dicen los populares, se hace debido a "la experiencia, desde la neutralidad y la independencia" de dicha institución para organizar debates electorales.
Pepebuses y actos sectoriales y reducidos
La campaña de Isabel Díaz Ayuso cuenta con 136 candidatos y cerca de 12.500 voluntarios que colaboran en las tareas de comunicación, organización y logística. Hasta que empiece la campaña de manera oficial "Ayuso quiere hablar con todo el mundo", tal y como ha asegurado el coordinador del PP, Carlos Izquierdo. Por eso se han puesto en contacto con "centenares de organizaciones", para poder "celebrar actos sectoriales". Desde el PP se asegura que no se va a dejar "ni un solo municipio sin visitar".
Debido a la pandemia los actos van a ser más limitados y reducidos de aforo. Se van a realizar muchos actos en la calle. Se fletarán autobuses, los llamados "pepebuses" para hacer campaña.