Ayuso promete un "cheque bebé" de 500 euros mensuales parecido al de Zapatero


Destinado a mujeres embarazadas menores de 30 años que lleven 10 años empadronadas en la Comunidad
"Una sociedad con menos hijos es una sociedad con menos hermanos, menos primos y menos abuelos", dice la presidenta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso quiere un "Madrid familiar", así lo ha dicho en su discurso de investidura en el que ha desgranado las "medidas estrella" de su nuevo Gobierno. Las ayudas a la natalidad son una de ellas.
Ayuso ha anunciado una especie de "cheque bebé" de 500 euros mensuales para todas la mujeres embarazadas de la comunidad de Madrid. Eso sí los dos requisitos fundamentales son: tener menos de 30 años, cobrar menos de 30.000 euros anuales y llevar diez años empadronada en Madrid.
La medida entrará en vigor en enero de 2022 y esos 500 euros se darán desde el quinto mes de embarazo hasta que el bebé cumpla dos años. Un total de 14.500 € por mujer. Las ayudas son compatibles con el sueldo.
"Quien quiera tener un hijo en la esta comunidad no debe tener dificultad", ha afirmado la todavía presidenta en funciones de la comunidad de Madrid. "Vamos a ayudar a las mujeres", ha dicho Ayuso entre los aplausos de sus diputados.
El "cheque bebé" de Zapatero
La medida supone un desembolso de 250 millones de euros cada año. El Gobierno regional estima que anualmente podrán optar a esta ayuda entre 12.000 y 14.000 mujeres
"Como no se tienen hijos no hay futuro", ha asegurado. Para Ayuso "una sociedad con menos hijos es una sociedad con menos hermanos y menos primos". También con "menos abuelos que son lo mejor que tenemos".
La propuesta de Ayuso recuerda mucho a la lanzada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se otrogaban 3.000 euros a las madres por cada nacimiento. Una propuesta que en su día contó con la negativa del propio Pedro Solbes, entonces ministro de Economía.