La JEC obliga al Ayuntamiento de Barcelona a retirar el lazo amarillo de la fachada

La Junta Electoral Central daba al Ayuntamiento doce horas para retirar la pancarta
Resuelve una denuncia de Societat Civil Catalana por "vulnerar" la neutralidad de las instituciones
Esta mañana el Ayuntamiento de Barcelona amanecía sin lazo amarillo. Dos técnicos del consistorio retiraban anoche la pancarta a favor de la libertad de los políticos independentistas encarcelados después de que un requerimiento de la Junta Electoral Central (JEC) les obligara a hacerlo, motivado por una denuncia de Societat Civil Catalana.
La Junta Electoral Central unificó criterios para resolver las denuncias por la simbología en las instituciones catalanas después de obligar a la Generalitat y al Ayuntamiento a retirar las mismas pancartas ya el pasado mes de marzo.
MÁS
Este era el momento en que, ya de noche, la pancarta era retirada.

Por eso la JEC requería esta semana de nuevo a Ada Colau que retirase la pancarta en “menos de doce horas”, un plazo que expiraba anoche. Societat Civil Catalana, una entidad social a favor de la unidad de España, era la que había denunciado al ayuntamiento esta vez. Fernando Sánchez Costa, su presidente, decía que la pancarta “únicamente representa a una parte de los catalanes y supone una clara vulneración de la neutralidad institucional".
Josep Bou, representante del Partido Popular de Catalunya en el Ayuntamiento, ha aplaudido la retirada de la pancarta. Bou, que ya había pedido a Colau que retirase la pancarta, ha celebrado que la Plaça Sant Jaume "vuelva a ser de todos los catalanes" y ha pedido que así se mantenga después del periodo electoral.
La Plaça Sant Jaume, donde se encuentran tanto el Ayuntamiento como la Generalitat, se queda definitivamente sin lazos amarillos. El pasado viernes por la tarde, dos operarios de la Generalitat retiraban también la pancarta que colgaba de su fachada después de que el TSJC ordenase su “retirada inmediata” por parte de los Mossos d’Esquadra. Esa resolución fue motivada por una denuncia de otra entidad social, Impulso Ciudadano.