Juanma Moreno borrará las siglas del PP para atraer a los desencantados del PSOE


El presidente andaluz considera que “es mucho más fácil votar a Juanma Moreno que al PP”
El objetivo es atraer a los votantes del centro izquierda que tienen reservas a coger una papeleta con las siglas del PP y poder arman una mayoría sin Vox
No habrá desembarco masivo de barones populares en las andaluzas pero Feijóo sí se implicará
El estilo Feijóo se impone en el Partido Popular a todos los niveles. El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a repetir en San Telmo, Juanma Moreno, ha decidido borrar las siglas del PP en su campaña electoral. “Es mucho más fácil votar a Juanma Moreno que al PP”, ha confesado con todas las letras en una entrevista televisiva en Antena 3. Asegura que así se lo han aconsejado los demóscopos que le asesoran. El objetivo es convencer a los votantes de Ciudadanos y a los moderados del PSOE a los que todavía les da ‘repelús’ escoger la papeleta del Partido Popular.
Persuadido de que las siglas le restan, la marca será él y la campaña se centrará en su figura como presidente de Andalucía. Están convencidos de sólo así se puede “agrupar por encima de las trincheras ideológicas a distintas sensibilidades en Andalucía”.
Es mucho más fácil votar a Juanma Moreno que al PP (Juanma Moreno)
En Génova están muy de acuerdo con esa estrategia. “Nosotros tenemos un presidente, no un candidato”, aseguran fuentes muy cercanas al presidente del PP Alberto Núñez Feijóo. Subrayan que “en Andalucía hay voluntad de reafirmar el centro derecha” y que eso “será determinante para España”.
Las encuestas publicadas señalan que Moreno Bonilla no provoca rechazo en el centro izquierda y que más de la mitad de los que se declaran socialistas aprueban con nota su gestión al frente de la Junta. El último barómetro de GAD3 para NIUS refleja que un 14% de los votantes socialistas y un 37% de Ciudadanos prefieren a Moreno como presidente.
Alberto Núñez Feijóo ensayó con éxito esa misma estrategia en las gallegas de 2009, y desde entonces no pararon de encoger, cada vez más pequeñas hasta casi desparecer, las siglas del Partido Popular.
No habrá desembarco de barones populares en Andalucía
Los responsables de la campaña de Juanma Moreno tampoco quieren un desembarco masivo de los barones populares en la campaña andaluza. Tienen muy presente lo que ocurrió en Castilla y León. A su juicio un cúmulo de errores que se pagó caro en las urnas. “Aquello se convirtió en muchos compañeros con ganas de colaborar con buen afán, pero se perdió el control de la campaña. Eso no puede pasar en Andalucía”, lamentaba el presidente andaluz.
Esa sensación de “jaula de grillos” es la que se quiere evitar ahora a toda costa. Feijóo sí se implicará en las andaluzas con 2 o 3 actos en los que coincidirá con Juanma Moreno y el miércoles de la semana que viene ya se plantará en Sevilla. Él sí suma, cosa que no pasaba con su antecesor Pablo Casado. Muchos dirigentes de altísimo nivel en Castilla y León aún le culpan del mal resultado, convencidos de que su presencia con profusión de fotos con vacas les restó muchos votos. Eso se evitará ahora.
Vendrán compañeros a Andalucía pero muy específicos, para territorios muy específicos y con mensajes muy específicos (Juanma Moreno)
“Vendrán compañeros a Andalucía pero muy específicos, para territorios muy específicos y con mensajes muy específicos”, ha dicho el candidato Moreno Bonilla. Ha dejado claro que todo el peso recaerá sobre él y que la campaña se dirigirá desde Sevilla. Sin intromisiones externas como sí ocurrió en 2018 con Casado y García Egea ejerciendo todo el control.
Está por ver qué papel jugará la presidenta de Madrid en la campaña andaluza. Isabel Díaz Ayuso es uno de los principales activos electorales del PP pero también es imprevisible. En Castilla y León animó a Alfonso Fernández Mañueco a pactar con Vox, un escenario del que no quieren oír hablar en el cuartel general del PP andaluz. Desde Sol aseguran que ellos harán “lo que les digan” y están a la espera de una llamada de sus compañeros andaluces.
El objetivo que no ocultan es conseguir concentrar el apoyo de una mayoría “moderada” para posibilitar un Gobierno en solitario sin Vox y sin Macarena Olona. Y para eso es imprescindible apuntalar el hiperliderazgo de Moreno.
MÁS
El fiasco de la coalición de izquierdas en Andalucía reabre el debate sobre el futuro de Díaz y Podemos
La Junta Electoral rechaza el escrito de subsanación para incluir a Podemos en la coalición Por Andalucía
Macarena Olona vestida de flamenca en la feria de Abril, se presenta como "nieta de andaluces"