PP, C´s y Vox aprovechan la ley de memoria histórica para quitar a Largo Caballero del callejero de Madrid


"La ley es igual para todos, quien da muerte no es inocente", ha justificado la portavoz de Ciudadanos
Los socialistas acusan a Vox de hacer una interpretación retorcida de la Historia: "Ustedes son criminales ideológicos"
La Ley de Memoria Histórica le ha permitido a la derecha madrileña cobrarse dos pieza inesperadas para el mismo partido que alumbró la ley, el PSOE; la del ministro, presidente del PSOE y secretario General de la UGT, Francisco Largo Caballero (1869-1946)y la del ministro de Hacienda, Obras Públicas y Defensa Nacional Indalecio Prieto (1883-1962).
Y todo en un pleno larguísimo, de más de 50 puntos en el orden del día y monográfico sobre medidas relacionadas con la covid. Todos menos este, el punto 49 del pleno. La propuesta de Vox de retirada del nombre de varias calles de Madrid a los dos históricos socialistas apoyándose en una resolución del Parlamento Europeo.
MÁS
Vox registra en el Congreso la moción de censura contra "el peor Gobierno posible en el peor momento posible"
Iván Espinosa de los Monteros denuncia el robo de su portafolios: "Quien sea no necesitaba llegar tan lejos"
"La historia no se borra": el Gobierno y la nobleza franquista usan el mismo argumento ante la retirada de los títulos nobiliarios
La iniciativa la ha defendido el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, que ha argumentado la iniciativa repasando la biografía de los dos políticos. "El Lenin español responsable del asesinato de 33 sacerdotes, la destrucción de viviendas, responsable del robo de 500 toneladas de oro, no puede tener una calle".
La enmienda del PP y C´s
PP, C´S han presentado una enmienda que ha permitido finalmente una votación que termina por borrar el nombre de Largo Caballero a una calle, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal, placa en la Plaza de Chamberí, busto en el Paseo de la Castellana y en el caso de Indalecio Prieto, el nombre a un bulevar en Vicálvaro. La enmienda presentada por los partidos que sustentan el gobierno municipal se apoya precisamente en la Ley de Memoria Histórica aprobada por el gobiernos socialista. "Es lo que tiene la memoria que cada uno tiene la suya", ha contestado Borja Fanjul (PP) a los socialistas.
Retuercen la ley de Memoria Histórica para aprobar una propuesta revanchista, vergonzosa y antidemocrática (Ramón Silva, portavoz del PSOE)
En contra de la decisión el PSOE y MasMadrid, que han recordado las circunstancias en las que la ciudad de Madrid reconoció a los dos políticos su trayectoria. "La placa de Largo Caballero fue instalada en el año 1981 a instancias de un concejal de UCD, votada por todos los partidos por unanimidad y a la inauguración fuero todos, incluidos los representantes del Alianza Popular, ha recordado la portavoz de MasMadrid Marta González Lahoz.
El portavoz del PSOE ha acusado a los tres partidos de retorcer la Ley de Memoria Histórica para aprobar "una propuesta revanchista". Ramón Silva ha acusado a Vox de ser "criminales ideológicos" que sustentan el fascismo en el ayuntamiento