La lista de los diez diputados que accederán a los secretos del Estado


Son diez miembros, uno por cada grupo parlamentario
Un cambio en la mayoría suficiente para designarlos ha abierto la puerta a Bildu, ERC, CUP y Junts
ERC ya había formado parte, pero Bildu y la CUP, nunca
Uno por uno, la presidenta del Congreso ha nombrado a los diez diputados que formarán parte de la Comisión de Secretos Oficiales y que por tanto accederán a la información más reservada de nuestro país.
La Comisión estará representada por un diputado de cada uno de los diez grupos parlamentarios que hay representados en el Congreso. La votación, secreta, a través de papeletas en urna, se ha saldado con la siguiente lista:
- Héctor Gómez (PSOE)
- Cuca Gamarra (PP)
- Iván Espinosa de los Monteros (Vox)
- Pablo Echenique (Unidas Podemos)
- Gabriel Rufián (ERC)
- Miriam Nogueras (Junts)
- Edmundo Bal (Ciudadanos)
- Aitor Esteban (PNV)
- Mertxe Aizpurúa (Bildu)
- Albert Botran (CUP).
Estaba previsto que ni ERC ni Bildu, ni la CUP ni Junts formaran parte de esta comisión, porque hasta ahora hacía falta el apoyo de 210 diputados. Pero tras el escándalo del espionaje masivo a independentistas catalanes, que se estudiará en esa comisión, Batet cambió las reglas, de tal forma que la mayoría absoluta (176 votos) es suficiente para la designación.
Pese a la oposición de los grupos de derechas, Bildu y la CUP entran por primera vez en esta comisión donde ERC ya había estado, aunque en esta ocasión no habría conseguido los 210 votos necesarios, ya que eso implica el apoyo de un PP que rechaza de plano su entrada.
En el caso de Bildu y de la CUP no habían estado representados porque antes no tenían grupo parlamentario, así que Mertxe Aizpurua se convierte en la primera diputada de la izquierda abertzale que accederá a los secretos oficiales del país. Albert Botran, de la CUP, entra como representante del Grupo Mixto, y Miriam Nogueras en representación del Grupo Plural