La lista de los independentistas espiados con el programa Pegasus


A más de 60 políticos, activistas y abogados se les intervinieron sus teléfonos entre 2017 y 2020
En la lista está el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y sus antecesores
También fueron supuestamente espiados los presidentes del Parlament y diputados soberanistas catalanes y vascos
La lista asciende a más de 60 personas. Políticos independentistas, activistas, abogados, informáticos. Son las supuestas víctimas de un espionaje masivo a través del programa informático israelí Pegasus entre los años 2017 y 2020. Sus teléfonos fueron infectados por un sistema que solo pueden adquirir los gobiernos. Mientras el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, advierte de que sus relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez quedan "afectadas" por la trama, el Ejecutivo defiende que "no tiene nada que ocultar".
Esta es la lista completa de los espiados por Pegasus:
MÁS
Presidencia de la Generalitat
El presidente Pere Aragonès y los expresidentes Quim Torra y Artur Mas.
Parlament de Catalunya
Laura Borràs, la actual presidenta, y su antecesor, Roger Torrent.
Parlamento Europeo
Los eurodiputados de Junts Toni Comín y Clara Ponsatí y los de ERC Diana Riba y Jordi Solé.
Políticos de ERC
Ernest Maragall, Marta Rovira, Meritxell Serret, Sergi Sabrià, Josep Maria Jové y Xavier Vendrell.
Políticos de Junts
Albert Batet, Elsa Artadi, Josep Rius, Josep Costa, Joan Ramon Casals, Joaquim Jubert, Francesc Homs, Marcela Topor (esposa de Puigdemont), Meritxell Budó, Joan Matamala, Josep Lluís Alay, David Madí, Míriam Nogueras y Dolors Mas.
Políticos del PDeCAT
David Bonvehí, Ferran Bel, Sergi Miquel, Marc Solsona y Marta Pascal.
Políticos de la CUP
Albert Botran, Anna Gabriel, Carles Riera y David Fernàndez.
Políticos de EH Bildu
Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu.
Miembros de la ANC
Elisenda Paluzie, Jordi Sànchez, Arià Bayé, Jordi Domingo y Sònia Urpí.
Miembros de Òmnium Cultural
Txell Bonet (esposa de Jordi Cuixart), Marcel Mauri, Elena Jiménez y Jordi Bosch.
Abogados de los líderes del procès
Andreu Van den Eynde, Jaume Alonso-Cuevillas y Gonzalo Boye.
Activistas
Albano Dante Fachín, Alba Bosch, Elies Campo, Maria Cinta Cid, Josep Maria Ganyet y Pol Cruz.
Informáticos
Jordi Baylina, Pau Escrich y Xavier Vives.