Madrid recula y dice ahora que se tomará agosto para estudiar bien la 'cartilla Covid'

El consejero de Sanidad de Madrid ya no da por seguro que se vaya a implantar el pasaporte sanitario en septiembre como dijo Ayuso
Fue anunciar una 'cartilla Covid' experimental para septiembre y echarse encima de Isabel Díaz Ayuso la práctica totalidad de la comunidad científica y el Gobierno de Pedro Sánchez.
La presidenta de Madrid se comprometió este martes a implantar un pasaporte sanitario para quien tenga anticuerpos. "Con esta cartilla sería más fácil que no volvamos al confinamiento que es lo que debemos evitar por encima de cualquier cosa", defendía Ayuso negando las dudas éticas y científicas que genera una medida como esta que ni la OMS respalda.
Menos de 24 horas después el Gobierno de Ayuso empieza a recular tras la avalancha de críticas y su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se cuida mucho de pillarse los dedos. Ya no se compromete a implantar la cartilla en septiembre como sí hizo Díaz Ayuso.
"Lo que pretendemos es durante todo este mes de agosto valorar todas las variables y conjugar la protección de datos, las nuevas tecnologías, la opinión de los expertos y las miles de pruebas PCR que se han hecho y se están haciendo en Madrid", ha explicado Ruiz Escudero en "El programa del Verano" de Telecinco.
Aún así, el consejero de Sanidad de Madrid defiende que hay que intentar poner en marcha una medida que permitiría a Madrid adoptar soluciones estratégicas en un escenario de segunda ola del coronavirus.
"No podemos dejar de intentarlo", insiste el consejero mientras crece la incertidumbre sobre si verá la luz una cartilla que se presentó como la medida estrella de Ayuso para sortear posibles confinamientos si la pandemia se recrudece.
Ante el COVID estudiamos soluciones como un proyecto piloto de cartilla, temporal, según vaya el virus.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 28, 2020
Que aglutine datos y afine en políticas públicas, algo positivo en una epidemia.
Además, deja vía libre para estudiar medidas para los más vulnerables.
Claro que Isabel Díaz Ayuso no es de las que se rinde fácilmente. En las redes sociales sigue defendiendo la bondad de la medida. "Ante el COVID estudiamos soluciones como un proyecto piloto de cartilla, temporal, según vaya el virus. Que aglutine datos y afine en políticas públicas, algo positivo en una epidemia. Además, deja vía libre para estudiar medidas para los más vulnerables", aseguraba hace apenas unas horas en su cuenta de twitter.