Robles reconoce que no sabe "qué puede pasar" en Ucrania


La ministra apuesta por "apurar la vía diplomatica" y afirma que España no enviará más efectivos
Asegura que Rusia ha realizado el mayor despliegue militar desde la Segunda Guerra Mundial
Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen mañana en Bruselas
España apuesta por agotar la vía diplomática para resolver la crisis entre Ucrania y Rusia. La ministra de Defensa, Margarita Robles, es partidaria de "apurar al máximo las vías diplomáticas", tal y como ha declarado en una entrevista en RNE.
Robles considera que es tiempo de ser "responsables y desde la prudencia" hay que agotar la via del diálogo. Reconoce que son "unos momentos complicados pero no hay que minimizar la vía diplomática", ha reflexionado.
MÁS
Será la postura que exponga España este miércoles en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebrará en Bruselas (Bélgica).
Robles ha reconocido que el despliegue de tropas rusas, hay más de 130.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, "no tiene precedentes desde la Segunda Guerra Mundial", por ello pide que "no se puede minimizar" semejante despliegue.
La ministra admite que "no sabe qué puede ocurrir", lo que es seguro es que España no enviará más efectivos a la zxona. Por ahora hay tres fragatas patrullando en el Mar Negro y cuatro eurofighters que se suman hoy a la vigilancia aérea en la zona. Otros seis 'cazas' se sumarán en abril al dispositivo.
Robles asegura que el diálogo es siempre la mejor opción pero avisa que la OTAN actuará con "dureza y contundencia" con Rusia porque "no podemos permitir que se ataque la soberanía ucraniana".