Marlaska asegura que la seguridad del rey emérito no supone un "gasto adicional", sin decir cuánto cuesta


La portavoz del PDeCAT acusa al Gobierno de otorgar una protección inadmisible al rey emérito
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado en la Sesión de Control al Gobierno que la seguridad del rey emérito no tiene una partida específica y que no supone un coste adicional a las arcas del Estado.
Grande Marlaska, que respondía en ese punto a una pregunta de la portavoz del PDeCAT, Laura Borrás, se ha negado a dar cifras o cualquier dato sobre la seguridad de Juan Carlos I, que el tres de agosto se marchó a Abu Dhabi acompañado de su asistente personal y de dos escoltas.
MÁS
El ministro del Interior admitió hace semanas que la seguridad del rey emérito corresponde al Estado, después de 40 años como jefe del mismo, pero es de momento la única información que hay sobre el coste que supone la salida de Juan Carlos I de España mientras espera a que la Fiscalía del Tribunal Supremo decida si presenta una querella contra él o no.
De tanto proteger a la Corona están desprotegiendo a la democracia (Laura Borrás, portavoz del PDeCAT)
Laura Borrás ha acusado al Gobierno de dar al monarca un grado de "protección inadmisible" que según ella está perjudicando la imagen de la democracia española: "De tanto proteger a la Corona, están desprotegiendo a la democracia", ha espetado al ministro la portavoz independentista que además ha recriminado que eso se haga desde un Ejecutivo progresista.
Además, ha vuelto a poner sobre el tapete los episodios del referéndum catalán del 1-O en el que, dice, "usaron la violencia policial contra ciudadanos pacíficos que querían votar" mientras ahora usan a la Policía para proteger a Juan Carlos I.
El ministro, que no ha querido entrar a responder a esas acusaciones, ha esgrimido que no sería responsable dar ningún dato de ninguna autoridad, ni de la seguridad con la que se dota a ninguna autoridad.