Exteriores anuncia que se acelera la evacuación de españoles de Afganistán: "No dejaremos a nadie atrás"

"Apoyaremos a la Unión Europea y a su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local", ha escrito el ministro José Manuel Albares
Exteriores ha cerrado ya con el Ministerio de Defensa todo los detalles respecto a logística, número de personas a evacuar y medios de transporte para la repatriación
El avance de los insurgentes talibán hacia la capital de Afganistán, Kabul, este domingo ha provocado que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España acelere "al máximo" la evacuación de españoles en Afganistán.
El propio ministro José Manuel Albares lo ha confirmado a través de Twitter. "Aceleramos la evacuación decidida anteayer de españoles, afganos que han colaborado con España y sus familias, en coordinación con la Ministra de Defensa. Apoyaremos a UE y su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local. No dejaremos a nadie atrás", ha escrito.
Aceleramos la evacuación decidida anteayer de españoles, afganos que han colaborado con España y sus familias, en coordinación con Ministra @Defensagob. Apoyaremos a UE y su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local. No dejaremos a nadie atrás.
— José Manuel Albares (@jmalbares) 15 de agosto de 2021
🇪🇸🇦🇫🇪🇺
Según han confirmado a NIUS fuentes diplomáticas, Exteriores ha cerrado ya con el Ministerio de Defensa todo los detalles respecto a logística, número de personas a evacuar y medios de transporte. No obstante, advierten de que no pueden dar más detalles del plan "por razones de seguridad".
El inicio de la repatriación se producirá "en cuanto las circunstancias lo permitan", teniendo en cuenta en todo momento la seguridad de las personas y "la idea es no dejar a nadie atrás".
Albares, anunció el viernes el inicio de dicho plan, por el que serán repatriados el personal de la Embajada en Afganistán, los españoles que aún queden en el país, y a aquellos afganos y sus familias que han trabajado con las tropas y cooperantes españoles en los últimos años. También los traductores que asistieron a las tropas y los cooperantes españoles en los últimos años.
La previsión es poder sacar de Afganistán a los seis españoles que se tiene constancia de que aún permanecían en el país, junto al personal de la Embajada -que actualmente se limita al embajador saliente, Gabriel Ferrán y su segundo y a los policías que la custodian-.
Junto a ellos, está prevista la evacuación de traductores afganos que trabajaron "codo con codo" con los españoles en los últimos años, tal y como adelantó Albares, cuya cifra exacta aún se desconoce.
En este proceso están trabajando varios ministerios, entre ellos los de Exteriores, Defensa e Interior, con el fin de comprobar identidades y de determinar la fórmula mediante la que podrían instalarse en España ellos y previsiblemente algunos de sus familiares que les acompañen.