La portavoz de EH Bildu en Vitoria dimite tras ser investigada por usurpar una identidad para abrir una cuenta bancaria

Miren Larrion habría usurpado la identidad de otra persona para abrir una cuenta bancaria y realizar movimientos en ella
EH Bildu aceptó la renuncia de la concejala por "unos hechos de ámbito personal" que "vulnerarían el código ético" del partido
Una investigación de la Ertzaintza ha llevado a Miren Larrion, concejala de EH Bildu, a presentar su dimisión de forma precipitada este lunes a última hora de la tarde. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha confirmado la apertura de diligencias sobre la hasta ahora portavoz del partido soberanista en el Ayuntamiento de Vitoria, aunque ha aclarado que no especificará los hechos que se investigan.
Aunque desde la Ertzaintza también han avanzado que no darán "ese tipo de información", varios medios señalan que la investigación se centra en una supuesta usurpación de identidad, algo por lo que tuvo que declarar este lunes al mediodía. Ante estas informaciones ha sido la propia Miren quien ha salido al paso para aclarar lo sucedido. En un mensaje publicado en sus redes sociales la hasta ahora portavoz de EH Bildu reconoce que utilizó la documentación de una compañera del partido para abrir una cuenta bancaria en la que poder ingresar algún dinero "si lo viera necesario".
Larrion ha confesado que desde un primer momento supo que se trataba de "una equivocación" pero que tomó la decisión "en un momento personal difícil" y pensando que su compañera de partido podría entender sus motivos.
Miren Larrion, ingeniera y profesora de la Universidad del País Vasco (UPV), renunció este lunes a su cargo horas después de prestar declaración ante la Ertzaintza. Momentos después EH Bildu dio a conocer la noticia en un comunicado en el que aseguraba que la renuncia se debía a "unos hechos de ámbito personal" que "vulnerarían el código ético" del partido.
Larrion dio comienzo a su etapa en la política municipal cuando se convirtió en cabeza de lista de EH Bildu al Ayuntamiento de Vitoria en las elecciones municipales de 2015. En esos comicios logró ser la segunda candidata más respaldada, sólo por detrás de Javier Maroto, y facilitó el desalojo del PP de la Alcaldía gracias al pacto que el PNV alcanzó con su partido y con Irabazi y Sumando-Hemen (Podemos).
MÁS
EH Bildu solicita al Gobierno la retirada a título póstumo de las medallas otorgadas al general Rodríguez Galindo
Pintadas en contra de la Ertzaintza en Hondarribia aumentan la tensión entre PNV y EH Bildu
Los portavoces de los partidos independentistas en el Congreso muestran su apoyo a Pablo Hasel