Moncloa saca a concurso su cafetería porque la anterior empresa, de un bisnieto de Franco, no pagaba impuestos


La empresa llamada 'Dulcinea Nutrición' se ocupaba de la restauración, y máquinas de 'vending' de La Moncloa
El plazo para presentar ofertas de licitación es urgente y acaba el 20 de diciembre
La empresa también tenía contratos de cátering con el Ministerio de Defensa y el CETI de Ceuta
La empresa de restauración de la familia Franco, "Dulcinea Nutrición SL" ya no cocinará más para Moncloa. El Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha licitado de urgencia los servicios de restauración del complejo de La Moncloa, tal y como se publica hoy en el BOE y ha difundido Civio.
La familia del dictador Franco tenía el 17% de "Dulcinea Nutrición", una empresa de cáterin y productos alimenticios, que durante casi cuatro años -desde 2017-ha estado dando servicio en el Palacio de La Moncloa. El contrato ascendía a casi dos millones de euros.
MÁS
La empresa es propiedad de la familia de una de las nietas de Franco, María de la O Martínez-Bordiú y estaba presidida por uno de sus hijos. Ahora está en concurso de acreedores y se ha demostrado que no pagaba impuestos.
"Dulcinea Nutrición SL" tenía una plantilla de 270 empleados, pero sus huelgas porque las nóminas no llegaban a fin de mes eran muy habituales.
Los Franco daban de comer en Moncloa, en varios cuarteles y el CETI de Ceuta
La empresa, además del contrato con el Complejo de La Moncloa para dar servicio de restauración, las máquinas de 'vending' o limpiar las zonas destinadas a comidas, tenía otros con el Ministerio de Defensa, dónde servía cáterin en varios cuarteles.
Sorprende que fuera esta misma empresa la encargada de dar las comidas en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) de Ceuta. Las huelgas por impago de nóminas y la calidad de la comida salieron en los medios locales.
En el anuncio que aparece en el BOE para encontrar una empresa sustituta no aparece ni fecha de inicio ni condiciones económicas, pero si que se deja claro que el procedimiento es "acelerado" y que las empresas solicitantes tienen hasta el lunes 20 de diciembre para presentarse. Menos de una semana.