Moreno, tras el acuerdo de PP y Vox en CyL: "Aspiro a una mayoría suficiente que me permita gobernar en solitario"


El presidente andaluz cuestiona que Vox pueda sustentar un gobierno "fuerte" en Andalucía si "no cree en la UE ni en la autonomía"
Moreno muestra su "máximo respeto" al acuerdo de Mañueco con Vox en Castilla y León
"Castilla y León es Castilla y León y Andalucía es Andalucía", ha dicho Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado este jueves su "máximo respeto" al acuerdo alcanzado por el PP con Vox en Castilla y León y ha querido dejar claro que él aspira, en las elecciones andaluzas que se celebrarán este año, a alcanzar una "mayoría suficiente" que le permita gobernar en solitario.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Juanma Moreno ha recalcado que afrontará las elecciones andaluzas con la aspiración "legítima" y que no cree que sea "utópica" de "alcanzar una mayoría suficiente" que le permita gobernar en solitario.
"Que nadie piense que lo que ocurra en una comunidad autónoma va a marcar a otra comunidad porque no va a ser así (Juanma Moreno)
"Ese es el gran objetivo que yo tengo encima de la mesa y que nada tiene que ver con otras realidades", según ha indicado Moreno, quien ha añadido que "Castilla y Leon es Castilla y León y Andalucía es Andalucía, por tanto, que nadie piense que lo que ocurra en una comunidad autónoma va a marcar a otra comunidad porque no va a ser así".
En cualquier caso, ha incidido en que en Andalucía no estamos ahora en un "momento electoral" y serán los andaluces los que decidan el resultado el día de las elecciones.
El presidente ha indicado que no conoce la "letra pequeña" del acuerdo de PP con Vox en Castilla y León y ha querido dejar claro que el PP es un partido "descentralizado, que cree en la España autonómica, y en la que cada realidad sociológica marca los acuerdos que se quieran adoptar en sus legítimos parlamentos".
"Por tanto, es Alfonso Fernández Mañueco el que tiene que tomar las decisiones que él considere más óptimas para su comunidad", ha agregado. Ha insistido en expresar el "máximo respeto" a las decisiones que tomen sus compañeros en otras comunidades, como él espera tenerlo también cuando le toque "tomar decisiones" tras las elecciones andaluzas.
Enfrentamiento con Vox en el Parlamento
Moreno ha cuestionado que Vox pueda sustentar un gobierno "fuerte" en Andalucía cuando dicho partido "no cree en la Unión Europea ni en el Estatuto de Autonomía ni en la comunidad autónoma".
"¿Cómo va a ser fuerte (un gobierno así)?", ha preguntado el presidente de la Junta al portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno de la Cámara. Ni uno ni otro han aludido en su intercambio dialéctico al acuerdo en Castilla y León.
"¿Habla de un gobierno fuerte de Vox, que no cree en la Unión Europea ni en el Estatuto de Autonomía ni en la comunidad autónoma de Andalucía?, ¿cómo va a ser fuerte?", ha preguntado Moreno a Gavira, a quien ha reprochado que "está en campaña permanentemente", y al que ante ello ha recomendado, "por el bien de Andalucía, que se olvide por un tiempo de las campañas" electorales.
"La campaña llegará, y podrán hacer la que ustedes quieran, y podrán sacar las pancartas y los megáfonos a la calle", ha añadido Moreno antes de pedir a Vox que no se dediquen a "obstruir" al Gobierno andaluz, y de recomendarle que "vuelva a la sensatez que supone trabajar por Andalucía y hacerlo como lo hemos hecho en los primeros años de legislatura".
El presidente ha zanjado el debate reprochando al partido de Santiago Abascal que "su discurso se parece cada vez más al del PSOE", y retando a Gavira a aclararle, "si tanto apoya a la agricultura, por qué PSOE, Vox y Podemos dijeron 'no' al incremento de un 8,3%" que contemplaba para el sector agro el proyecto de Presupuestos andaluces para 2022.
MÁS
El presidente del PP europeo rechaza el pacto con Vox en CyL y espera que sea un "accidente"
El trabalenguas de Gónzalez Pons cuando le preguntan si se retracta de haber llamado a Vox "extrema derecha"
El Congreso aprueba, con el apoyo del PP y el rechazo de Vox, una investigación de expertos sobre los abusos en la Iglesia