Muere a los 100 años María Salvo, mujer referente en la lucha contra el franquismo

Estuvo internada en un campo de concentración en Francia y pasó 16 años en la cárcel de Les Corts y
Fue en las listas de Barcelona en Comú junto a Ada Colau en 2019
María Salvo, uno de los grandes referentes catalanes contra el franquismo, ha muerto este lunes cuando hacía seis meses que había cumplido 100 años. Militante histórica del Partido Socialista Unido de Cataluña, fundadora de la asociación Dones del 36 y expresidenta de la Associació Catalana de Pressos Polítics del Franquisme se convirtió en un emblema de la lucha contra el régimen de Franco, que la encarceló durante 16 años.
“Pagó un precio muy alto por su compromiso”, ha manifestado la ACEPF para remarcar “las torturas que soportó y las consecuencias que tuvo que sufrir” durante la dictadura. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha tenido unas palabras para ella en Twitter nada más conocer la noticia: “Te recordaremos y te querremos siempre”.
MÁS
Adéu amiga estimada. Fins sempre, Maria Salvo ❤️.
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 16 de noviembre de 2020
La millor, la més bonica, la dona lliure, forta, lúcida i generosa que totes voldriem ser. Gràcies Maria, perquè tu vas ser, moltes altres podrem seguir avançant. Et recordarem i t’estimarem sempre. pic.twitter.com/9bK9FU4UzM
María Salvo estuvo internada en campos de concentración en Francia antes de ser entregada al régimen franquista en 1939. Fue en la cárcel de Les Corts donde sufrió todo tipo de represalias, e incluso se le impidió ser madre.
En 2019 no tuvo problemas en formar parte de las listas electorales de Barcelona en Comú, ocupando el 41 de la candidatura de Ada Colau. Medalla de Honor de Barcelona en 2003, doctor honoris causa por la UPC en el 2004, y ganadora de la Creu de Sant Jordi en el 2005 son algunos de los reconocimientos que se llevó los últimos años de su vida.