Nueva posible fecha para el Barça - Real Madrid: 18 de diciembre

El Gobierno, LaLiga y la Federación consideran que el clásico no debe jugarse el 26-O en Barcelona
Los dos clubes habían rechazado cambiar el orden de los encuentros
El Gobierno está de acuerdo con LaLiga y la Real Federación de Fútbol: en la actual situación no sería conveniente disputar en la ciudad condal el partido entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid, previsto para el próximo 26 de octubre. La alternativa sobre la mesa es retrasar esta fecha hasta el miércoles 18 de diciembre.
La patronal de clubs considera que el clima de movilización que se está produciendo en Cataluña podría afectar a la seguridad del Clásico el 26-O, fecha en la que también está programa una manifestación soberanista para expresar su repulsa por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el 'procés'.
Los clubes se oponen a cambiar el orden de los encuentros
Ante esta situación la primera propuesta de LaLiga ha sido la de cambiar el orden de los partidos, de tal forma que el del próximo 26 de octubre se disputara en el Santiago Bernabéu y se dejara el encuentro del Nou Camp para el 1 de marzo de 2020. Pero tanto el Real Madrid como el FC Barcelona han mostrado su rechazo a un posible cambio de escenario del Clásico, ya que ambos coinciden en que sería "alterar la competición".
La propuesta de retrasar el partido al 18 de diciembre podría ser mejor recibida los dos equipos. Según informaron a Europa Press fuentes del club blanco, sus servicios jurídicos han analizado la petición presentada por La Liga al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) e interpretan que el cambio de escenario sería "alterar la propia competición". "Si se requiere por fuerza mayor la solución es aplazar el partido", añadieron las mismas fuentes.
Por su parte, el FC Barcelona también se mostró en la misma línea. "Nos han pedido opinión, y es que no estamos dispuestos a jugar en el Bernabéu", añadieron desde el club culé, que considera que hay "muchos motivos" para que no se realice dicha permuta de estadios.
La RFEF ha confirmado que ha recibido la petición de La Liga y que ha puesto el caso en manos del Comité de Competición, que a su vez "ha dado traslado de la situación" al FC Barcelona y al Real Madrid que tienen hasta el próximo lunes para presentar las alegaciones oportunas. "Una vez recibidas y analizadas, fallará Competición", apuntó la RFEF.
Posibles problemas de seguridad
Pro su parte los responsables del dispositivo policial en Cataluña han empezado también a valorar en las últimas horas con preocupación creciente la posibilidad de que la violencia protagonizada por grupos independentistas desemboque en torno al partido de fútbol entre FC Barcelona y Real Madrid, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Entre los escenarios que se barajan se contempla que se limiten a mostrar su rechazo a la sentencia desde las gradas del Camp Nou, algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones, por ejemplo en finales de la Copa del Rey con pitada al himno y al Rey. Sin embargo, también se contempla que el grado de la protesta se eleve y se lleve a cabo una acción que pase por interrumpir el partido una vez iniciado o en los prolegómenos, por ejemplo tratando de bloquear con la presencia de cientos de personas la llegada al estadio blaugrana de los autobuses de ambos equipos.