Casado acordó con Ayuso responder a la "traición" de Arrimadas en Murcia dinamitando Madrid


Conocieron horas antes la moción de censura en Murcia y acordaron activar las elecciones en Madrid si se materializaba la amenaza de C's y PSOE
Sólo tres personas, Casado, Ayuso y García Egea conocían la estrategia a seguir
El PP busca 'tránsfugas' en Ciudadanos y Feijóo presume de que "Galicia está al margen del caos"
Hace sólo un mes Isabel Díaz Ayuso decía en el periódico El Mundo que si ella hubiera convocado elecciones en plena pandemia la habrían llamado “tipa peligrosa”. Este miércoles, sin embargo, lo ha hecho. El martes 4 de mayo exactamente. ¿Por qué? Ella asegura que no le ha quedado más remedio, que ha sido contra su voluntad, que tenía que parar las mociones de censura que habían diseñado contra ella el PSOE, Más Madrid y sus socios de Ciudadanos. El vicepresidente Aguado dice que eso es mentira, con todas las letras y en mayúscula.
Para entender el tsunami en Madrid, hay que echar el reloj dos horas atrás y viajar 400 kilómetros al sureste, hasta Murcia. Allí a las 9:56 de la mañana Ciudadanos y PSOE presentaban una doble moción de censura para desalojar al Partido Popular de la comunidad autónoma y de la capital regional. Pero eso ya lo sabían Pablo Casado y su número dos, el murciano Teodoro García Egea, desde la noche anterior. Los dos, Casado y García Egea e Isabel Díaz Ayuso pactan esa misma noche del martes la estrategia. Si se atreven a presentar la moción de censura en Murcia, responderán pulsando el botón nuclear de las elecciones anticipadas en Madrid, confirman a NIUS fuentes de máximo nivel de la dirección nacional del partido y del entorno de la presidenta de Madrid. No era la primera vez que Ayuso amagaba con llamar a las urnas, pero Génova siempre la había parado, hasta que llegó la noche del martes y el viraje de Inés Arrimadas.
MÁS
García Egea conoce los planes de moción de censura la noche del martes. En ese momento Casado, Ayuso y García Egea deciden la respuesta a la "traición" de Arrimadas: apretar el botón nuclear de las elecciones en Madrid si se atreven a presentarla
Esas mismas fuentes explican también que en Murcia deciden no activar las urnas porque la ley de Presidencia de la comunidad autónoma impide al actual presidente, Fernando López Miras, poder presentarse de nuevo. Esa es la razón por la que allí deciden no adelantarse al PSOE y Ciudadanos y esperar acontecimientos.
La confirmación de la moción de censura en Murcia pillaba al líder del PP y a García Egea, preguntando al presidente Sánchez y al vicepresidente Iglesias en la sesión de control al Gobierno. Confirmados sus peores temores, ambos salen escopetados en dirección Génova para convocar un gabinete de crisis de urgencia con su núcleo duro.
Aguado intenta convencer a Ayuso de que no convoque elecciones en Madrid durante la reunión del Consejo de Gobierno
Paralelamente, Díaz Ayuso reunía a su Consejo de Gobierno como todos los miércoles a las diez de la mañana. Testigos de esa reunión confirman a NIUS que la presidenta se pasa las dos horas que dura el Consejo colgada al teléfono. No ha soltado prenda de sus planes a nadie, ni siquiera a sus consejeros de mayor confianza, hasta que llega el turno de ruegos y preguntas. En entonces cuando suelta la bomba. Convoca elecciones y no hay más que hablar. Su vicepresidente, de Ciudadanos y con el que nunca se ha llevado, Ignacio Aguado, intenta convencerla de que no lo haga “pero no ha habido manera”. Discuten acaloradamente pero Ayuso no da su brazo a torcer. “Aguado estaba demudado y no ha negado en ningún momento que no fuera a presentar una moción de censura en Madrid”, confirma otro consejero también presente.
SOCIALISMO O LIBERTAD.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 10 de marzo de 2021
4 de mayo.
Esa misma tarde había una reunión con Vox para cerrar por fin los primeros presupuestos regionales pero ya es papel mojado. Todo ha saltado por los aires. Aunque Ciudadanos y la izquierda están dispuestos a no rendirse y jugar la última baza que les queda. Admitir a trámite las mociones de censura que presentaron una hora después Más Madrid y PSOE, y negarse a disolver la Asamblea.
El PP busca ‘transfugas’ de C’s para que se pasen a sus filas
La respuesta contundente de Génova a la “treta” y “operación clandestina” de Inés Arrimadas trae consigo una consecuencia no deseada para la actual dirección nacional del Partido Popular. Pablo Casado acariciaba desde hace meses fusionarse con la marca Ciudadanos como vía para recuperar desde el centro el espacio electoral y eso va a ser que ya no. Al menos formalmente.
En un giro de guion, Inés Arrimadas se ha deshecho del abrazo del oso del PP, para virar hacia el PSOE, y de paso arrojar a Pablo Casado en brazos de Vox, los únicos con los que ahora puede pactar. Aunque las encuestas son favorables a Ayuso, no le sería suficiente para gobernar y muy posiblemente necesitaría a la formación de extrema derecha para poder retener Madrid.
La unidad del centro derecha en torno al Partido Popular es la única solución para España. pic.twitter.com/XF0nkJMuHx
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 10 de marzo de 2021
El líder popular ha visto como en un día perdía Murcia, una de sus feudos de los últimos 26 años, Madrid pretende convocar unas elecciones inciertas con la Asamblea regional declarada en rebeldía, y la amenaza puede extenderse también a Castilla y León donde PP y la formación naranja siguen gobernando juntos en coalición, pero donde los socialistas también han presentado una moción de censura. Ni en las peores pesadillas de Pablo Casado.
Un callejón sin salida aparente que el PP busca superar haciendo una OPA hostil a los dirigentes de Ciudadanos a los que ha pedido que se unan a las filas de los populares. Pablo Casado afirmaba en las redes sociales que “la unidad del centro derecha en torno al Partido Popular es la única solución para España”, bajo sendas fotos suyas con López Miras y Ayuso. Su número dos iba más allá: “Hoy abrimos las puertas del PP a los dirigentes de C’s que se han sentido huérfanos y defraudados”, proclamaba ya de noche Teodoro García Egea.
Es lamentable que Cs esté más pendiente de intrigas para cambiar gobiernos que de gestionar la pandemia. Ha obviado principios y priorizado intereses partidistas sobre el bienestar de los españoles.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 10 de marzo de 2021
Agradezco que Galicia votase estabilidad y que esté al margen de este caos
Los destinatarios, nombres propios de C's como Begoña Villacís, la vicealcaldesa de Madrid, que ya ha dado garantías a José Luis Martínez-Almeida de que no romperá, o el diputado valenciano, Toni Cantó muy crítico con el movimiento de Arrimadas y que ha exigido ya una reunión de la dirección del partido.
Y mientras Pablo Casado vive los tiempos más convulsos al frente del PP, su barón territorial más poderoso y la mayor amenaza a su liderazgo, Alberto Núñez Feijóo, sacaba pecho. “Agradezco que Galicia votase estabilidad y que esté al margen de este caos”. A él no le pasan estas cosas.