Casado marca los límites a un pacto con Vox en CyL: "Tendrán que aceptar nuestros principios"


Casado ataca a Abascal y carga duramente contra los "populismos y radicalismos de derechas"
Génova deja manos libres a Mañueco para intentar un Gobierno en solitario sin Vox, y obvia la oferta de Sánchez de abstención a cambio de romper con Vox en toda España
Abascal desafía a Casado: está dispuesto a repetir elecciones si no entra en el Gobierno de Castilla y León
No era una cita fácil, y en Génova lo sabían. Después de una digestión de 48 horas de unos resultados electorales en Castilla y León que no esperaban, el presidente del PP, Pablo Casado, reunía a su candidato Alfonso Fernández Mañueco y al resto de barones territoriales. Sobre la mesa un dilema que vuelve a partir en dos al partido ¿qué hacer con Vox? ¿Pactar con ellos como pide Ayuso, o ni agua a los de Abascal como defiende a dirección nacional y sus barones más moderados?
Casado, que hablaba por vez primera tras el 13F, ha marcado el tablero de juego de una partida a cara de perro que no ha hecho más que empezar. Con un tono muy duro, ha atacado “los populismos y radicalismos de derecha e izquierda” en una clara alusión a Abascal, aunque sin mencionarle expresamente, mientras marcaba las líneas rojas de una futura negociación con Vox. El plan es un Gobierno de Mañueco en solitario, y si Vox quiere negociar con ellos tendrán que tragar con los principios del PP. Lo de entrar en el Gobierno de Castilla y León de momento, ni se contempla.
MÁS
Casado advierte a Vox que no pactará a cualquier precio: "Yo no estoy en política para llegar como sea"
Vox responde a Casado: dispuesto a repetir elecciones si no entra en el Gobierno de Castilla y León
Ayuso contesta a las críticas de Génova por pedir el Congreso de Madrid: "Es leal por mi parte hacerlo"
Nuestros principios son nuestras condiciones. Quien quiera pactar con nosotros tendrá que aceptarlos (Pablo Casado)
“Tenemos límites para pactar y para acordar. Nuestros principios son nuestras condiciones. No vamos a renunciar a ellos. Nunca. Y quien quiera pactar con nosotros tendrá que aceptarlos y respetarlos”, se ha comprometido antes sus barones territoriales, que habían pedido “sensatez” y “sentido común”, y han aplaudido las apalabras de Casado.
Nosotros tenemos que gobernar desde la centralidad y la moderación, y pactar con Vox no nos lleva al centro
El núcleo duro del presidente del PP reconoce que apartarse de sus principios sería “iniciar el camino para desaparecer”. Según ellos es lo que le está pasando al PSOE de Pedro Sánchez con sus pactos con independentistas y Bildu. Y ellos no van a hacerlo “por un puñado de votos” porque su electorado no lo entendería, insisten.
“Nosotros tenemos que gobernar desde la centralidad y la moderación, y pactar con Vox no nos lleva al centro”, reconocía a NIUS uno de los barones autonómicos a la salida del cónclave popular.
Mañueco, manos libres para negociar
Casado se ha comprometido a dejar manos libres a Mañueco para negociar su investidura y un Gobierno en solitario. Algo que también ha pedido expresamente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante la reunión del cónclave popular.
La dirección nacional del PP y el presidente de la Junta de Castilla y León han sincronizado sus mensajes. Unas horas antes, este reunía al partido en Valladolid para lanzar ese mismo recado: “Nosotros no tenemos líneas rojas pero sí grandes principios. La igualdad no es negociable para el PP”. A continuación reclamaba que cese ya el ruido. “Es clave en estos momentos”. Después se ha marchado a Madrid para comer con su jefe Pablo Casado.
Nosotros no tenemos líneas rojas pero sí grandes principios. La igualdad no es negociable para el PP (Alfonso Fernández Mañueco)
Una de las que ha contribuido a ese ruido interno del que se queja Mañueco, ha sido la lideresa de Madrid. Crecida porque considera que los resultados del 13F la refuerzan frente a Casado, Isabel Díaz Ayuso ha planteado un nuevo choque con la dirección nacional de su partido. Desde la misma puerta de Génova, Ayuso volvía a señalarles el camino. Con la izquierda no se pacta, al ‘sanchismo’ no se le escucha, y de pactar con alguien que sea con Vox.
“Yo con el desastre no pacto. En caso de buscar pactos yo siempre preferiría pactar con los que están en contra de los que secuestraron a Ortega Lara”, ha dicho. Unas palabras que sin embargo no ha repetido cuando ha tomado la palabra durante la reunión del cónclave popular. “Los gobiernos de coalición son un verdadero infierno”, se ha limitado a decir según la versión de Génova. Tampoco ha sacado lo del Congreso de Madrid, a pesar de reclamarlo nada más pasaron las elecciones en Castilla y León.
Sánchez cambia abstención por un ‘cordón sanitario’ a Vox
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también encontraba su propia fórmula para quitarse la presión de sus alcaldes en Castilla y León que ya le han pedido que reconsidere facilitar la investidura de Mañueco, e impedir así la entrada de Vox en el Gobierno. En el Senado, Sánchez ha ofrecido una abstención a cambio de que el Partido Popular “rompa con Vox” en todas las instituciones.
Con las elecciones que el PP decidió adelantar en Castilla y León pierden las mujeres o el colectivo LGTBI; sale perdiendo la cohesión social y territorial y la convivencia. Cualquier retroceso en derechos de la ciudadanía contará con una respuesta firme del Gobierno de España. pic.twitter.com/KWJs2QAerZ
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de febrero de 2022
Si Ayuso lo ha rechazaba de plano, el presidente del PP ni tan siquiera ha respondido a ese ofrecimiento. En Génova lo consideran una trampa, y “no aceptan lecciones” de quien pacta con Bildu y los independentistas. “No está legitimado”, afirma un barón autonómico. Saben muy bien que tampoco pueden jugar esa carta, y dejarle todo ese espacio a Vox.
Abascal dispuesto a repetir elecciones
Después de haber pedido la vicepresidencia, al menos cuatro de las diez consejerías del Gobierno de Castilla y León, e imponer su agenda ideológica, Vox se ofrece ahora a negociar “sin líneas rojas” para trasladar la responsabilidad del bloqueo al PP.
Abascal presiona hurgando en la herida de la división en el seno de los populares sobre cómo relacionarse a partir de ahora con ellos. Asegura que su mano “sigue tendida, pero es el PP el que tiene que aclararse”, y desafía a Génova con el fantasma de una repetición electoral.
Más de un año después, sigo dispuesto a hacer un ejercicio de paciencia y no responder a las manipulaciones y caricaturas que hacen de VOX los que solo piensan en su sillón amenazado.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) 15 de febrero de 2022
Nosotros seguimos con la mano tendida para darle una alternativa a Castilla y León, y a España. pic.twitter.com/CPaZwOfYeH
“Si ellos creen que van a someter a Vox a un chantaje, estarán diciendo que van a una repetición electoral con tal de no pactar con Vox”, aseguraba el líder de Vox a primera hora de la mañana. No piensan ceder, convencidos de que volver a poner urnas les podría suponer incluso, mejorar los resultados del 13F. “Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias, hasta el final. Si hay que repetir elecciones que se repitan”, cuentan fuentes de la dirección de Vox, tras escuchar la intervención de Casado.
La aritmética se le presenta endiablada para Mañueco. Iniciará conversaciones con el PSOE, y después seguirá con Vox. “No descartamos nada. Vamos a hablar con todos y después veremos qué camino tomamos”, admiten a NIUS desde el entorno del presidente de la Junta de Castilla y León. Pero sin la abstención del PSOE o de Vox, la investidura parece casi imposible.