Casado irá hasta Europa para que se mantenga la reforma laboral : "Llegaremos hasta el final, más allá de las presiones"


El líder del PP pasa del "España está en quiebra" al "seguimos en depresión"
Ante la empresa familiar promete suprimir los impuestos de patrimonio, donaciones y sucesiones y "más flexibilidad laboral"
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha sumado a la pelea en el seno del Gobierno por la derogación de la reforma laboral, para dejar claro que irá "hasta el final" y llegará hasta Europa para impedir que no se elimine una norma que según él ha creado 3 millones de puestos de trabajo y ha permitido los ERTE en tiempos de pandemia.
"Con la misma firmeza con la que algún miembro del Gobierno decía que más allá de las presiones y de lo que se diga, la reforma laboral se va a derogar, con esa misma firmeza, decimos que más allá de las presiones y de lo que se diga, llegaremos hasta el final en las instituciones europeas para que la reforma laboral se mantenga", ha proclamado Casado durante su intervención en el XXIV Congreso de la Empresa Familiar que se celebra en Pamplona. El líder popular, vuelve a utilizar el comodín de Bruselas para intentar cortocircuitar la acción del Gobierno, y de paso intentar sacar rédito a la guerra abierta en el seno del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
MÁS
Encuesta GAD3 para NIUS: Un 80% de los españoles cree que Otegi habla de las víctimas como estrategia política
Egea insta al PSOE a cambiar de socios de Gobierno porque "Podemos no está cómodo con el acuerdo"
Espejel y Arnaldo, los candidatos del PP al Constitucional: una recusada por Gürtel y un mediador de Ignacio González
En este foro con empresarios, Casado ha pasado del "estamos en quiebra" en relación a la situación de la economía española, a "seguimos en depresión". Hace sólo un par de semanas el líder de los populares proclamó que España estaba "al borde de un rescate". Ahora no emplea esos términos, -y que le valieron fuertes críticas de la patronal y de la banca-, pero sigue dibujando un panorama catastrófico. Amparado por la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento por parte del presidente del Banco de España, Pablo Casado vaticina que el crecimiento "se seguirá estancando", y que la economía española "languidece".
"No se nos puede echar en cara a los que decimos que esto no va demasiado bien lo que está pasando. Seguimos en depresión en cuanto al crecimiento", se justificaba para a continuación prometer menos impuestos y más flexibilidad laboral. Ante los representantes de la empresa familiar Casado se ha comprometido a suprimir los impuestos de patrimonio, donaciones y sucesiones, "ruinoso" para la empresa familiar", ha asegurado.