Casado, a por el votante de Vox sin perder el centro, en su tercer año como presidente del PP


Están convencidos de que el ‘efecto arrastre’ se traducirá en dos millones de votos trasvasados de Vox a su cuenta como partido hegemónico de la derecha
El PP se abona a la ‘guerra cultural’ para quedarse con una parte del pastel de Vox
Casado celebra sus tres años como presidente del PP reuniendo en Gredos, “la cuna del constitucionalismo”, a los suyos
El Partido Popular lleva semanas preparando con mimo un aniversario, planteado como un cierre de filas en torno al liderazgo de Pablo Casado. Hoy se cumplen tres años desde que se hiciera con las riendas del PP, tras vencer en primarias a su rival Soraya Sáenz de Santamaría, y para celebrarlo reúne a la Junta Directiva Nacional en Gredos. Su núcleo duro estará literalmente junto al líder. Los barones territoriales a distancia, conectados telemáticamente.
Casado heredó un partido noqueado tras la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy, con Ciudadanos amenazando su hegemonía en el centro derecha, y con Vox llamando ya a la puerta para fracturar en tres la derecha.
MÁS
Casado guarda silencio, mientras el PP no desautoriza a Camuñas por negar el golpe de Estado del 36
La Fundación Franco insta al PP a luchar contra la ley de memoria democrática: "Con ley o sin ley, nadie nos va a callar"
El plan de Casado para llegar a la Moncloa también pasa por hacerle un ‘lifting’ a su electorado
Tenemos que volver para recuperar nuestra base electoral y tenemos que volver para enarbolar nuestras señas de identidad de siempre (Pablo Casado, 21 de julio de 2018)
“Tenemos que volver para recuperar nuestra base electoral y tenemos que volver para enarbolar nuestras señas de identidad de siempre”, se comprometió Casado en su discurso de proclamación como nuevo presidente del PP el 21 de julio de 2018. 36 meses después, los populares se han zampado a Ciudadanos, Pablo Casado tiene todas las encuestas de cara, y está más cerca que nunca de acabar con la tricefalia en la derecha. ¿Y ahora qué? En la estrategia cuidadosamente diseñada por Génova, ahora toca recuperar a los votantes que se marcharon con Santiago Abascal disputando a Vox la guerra cultural. Su mentor político, José María Aznar, ya se lo aconsejó: “La batalla de las ideas es esencial”, le dejó dicho. Y a ello se ha puesto. A rearmar ideológicamente al partido, sin perder el centro.
“Pablo ha puesto a trabajar al partido para construir una alternativa de Gobierno, y eso pasa en parte por la batalla de las ideas. Lleva un mes demostrando que tiene equipos y gente que tiene ideas. ¿Qué pasa cuando enseñas las tripas? Que esas ideas pueden ser discutibles. No se ha metido en el aborto, gracias a Dios. Donde más se ha metido es en la Memoria Histórica”, reconoce a NIUS un dirigente que le conoce muy bien.

El lunes Casado invitó a sentarse a su vera a dos exministros de la UCD y de Aznar, para hablar de concordia, Constitución y patriotismo, y la liaron parda. Ignacio Camuñas, ministro de Suárez y exdirigente de Vox, negó el golpe de Estado del 36, y le echó la culpa de la Guerra Civil al Gobierno de la República. A continuación su otro invitado, Rafael Arias-Salgado, entre risas llamó “hijo de puta” al “bendito” primer ministro holandés Mark Rutte por controlar con mano férrea los fondos europeos destinados a España. El líder del PP no reconvino ni a uno ni a otro, y a día de hoy guarda silencio. Es más, elogió sus respectivas intervenciones, y a continuación prometió derogar la ley de Memoria Histórica y cambiarla por una ‘ley de Concordia’.
Consolidar el liderazgo
Tres años después, el presidente de los populares sigue sin tener el suficiente tirón entre el electorado de Vox. La valoración de Casado no llega al 5 según el último CIS, aunque entre el 11% y el 20% de los votantes de la formación de extrema derecha sí estarían dispuestos ahora a coger la papeleta del PP si se celebrasen nuevas elecciones generales.
“¿Qué debe hacer Pablo para recuperar a ese votante desencantado que se pasó a Vox? Seguir saliendo el primero en las encuestas. Se llama voto útil. A este ritmo un par de millones de votos de Vox van a caerle a Pablo, porque si quieres echar a Sánchez el único que puede hacerlo es Casado”, calcula un dirigente muy cercano al presidente del PP.
¿Qué debe hacer Pablo para recuperar al votante que se pasó a Vox? Seguir saliendo el primero en las encuestas. A este ritmo un par de millones de votos de Vox van a caerle a Pablo, porque si quieres echar a Sánchez el único que puede hacerlo es Casado
Los populares están convencidos de que Vox ha tocado techo y de que ellos aún tienen margen para crecer por el centro, por la izquierda y por la derecha, favorecidos por el efecto arrastre al convertirse en el partido hegemónico de la derecha.
Vox ha tocado techo respecto a las elecciones generales, pero el recorrido del PP es por la izquierda. Es lo que han hecho Ayuso y Feijóo. Yo creo que es un error que el PP mire ahora más a su derecha, porque no hay tanto espacio ahí (Narciso Michavila)
“Vox ha tocado techo respecto a las elecciones generales claramente, pero el recorrido del PP es por la izquierda. Es lo que han hecho Ayuso y Feijóo. Ayuso se ha llevado cien mil votos del PSOE y se ha comido entero a C’s. Para eso el PP tiene que marcar distancias con Vox. Yo creo que es un error que el PP mire ahora más a su derecha, porque no hay tanto espacio ahí”, opina el presidente de GAD3, Narciso Michavila.
La renovación territorial
“Ahora fortaleza orgánica y demoscópica”, repite Casado a los suyos, con la vista puesta en la Convención Nacional del partido de octubre. La demoscópica, de momento la tienen. La orgánica cada vez está más cerca gracias a la mano férrea de su número dos, Teodoro García Egea, que lleva meses ultimando una renovación territorial que ha provocado fuertes tensiones con los barones de Andalucía y Castilla y León. García Egea ya se ha llevado por delante a dirigentes veteranos como Alfonso Alonso en el País Vasco, Isabel Bonig en Valencia, o Biel Company en Baleares, sustituidos por perfiles más del gusto de Génova para blindarse orgánicamente. Después del verano podrían caer José Antonio Monago en Extremadura, y los presidentes de Cantabria y La Rioja.
“El proceso de renovación interna está siendo un éxito: el PP es un partido unido en torno al presidente y la dirección nacional. La estructura del partido, tras la renovación del último año, está a pleno rendimiento”, aseguran triunfantes desde la dirección nacional.
Hoy lo celebran en Gredos, “la cuna del Constitucionalismo”, a 200 kilómetros de la sede de Génova. De la mudanza anunciada hace cinco meses para soltar lastre con la corrupción, sigue sin haber noticia a la vista.