Iglesias, sobre el acto de conmemoración del 23-F: "No nos vamos a callar lo que pensamos"


El vicepresidente apela al "horizonte republicano" y justifica su presencia en el acto de conmemoración por respeto institucional
Iglesias censura al PSOE su posición con respecto a los alquileres y le pide no "tensionar la coalición" incumoliend un acuerdo
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha admitido que su presencia en el acto conmemorativo del cuarenta aniversario del 23-F ha sido por pura cortesía institucional. Y ha dado a entender que eso no cambia su opinión al respecto. "No nos vamos a callar lo que pensamos, como no podía ser de otra forma", ha dicho, evidenciando la tensión que le genera su papel como vicepresidente, de un lado, y como líder de Podemos, por otro, formación que quizás se hubiera sentido más cómoda entre las que se han ausentado este martes del hemiciclo durante el discurso del rey Felipe VI.
A Iglesias, el recuerdo del golpe le ha dado pie para afirmar que a los españoles se les dijo en su día que la opción democrática pasaba por aceptar que la figura designada por Franco como jefe de Estado fuera un rey en una democracia constitucional. Y que eso era lo único que admitirían los militares como, según él, puso en evidencia el 23-F. "Se demostró que, efectivamente, buena parte del ejército no respetaba la democracia pero sí al rey y, por tanto, si los demócratas españoles querían democracia tenían que respetar la monarquía".
En su opinión, 40 años después "es muy difícil decir que la monarquía sea la condición de posibilidad de la democracia". Cree que el debate está en la calle y, por eso, ha vuelto a defender que se abre camino un horizonte republicano" para España.
Lo ha dicho en el Congreso, justo antes de que comenzara el acto central de conmemoración del 23-F, con discurso del rey -"lo escucharé con respeto", ha afirmado- buscando su propio hueco en la agenda institucional.
Sobre la ausencia en la celebración de Juan Carlos I, al que se le atribuye un papel clave en el fracaso de la intentona golpista, Iglesias se ha limitado a decir que "hay muchos ciudadanos a los que les llama la atención que en este país se pueda ir a la cárcel por un tuit, mientras el anterior jefe del Estado está huido en los Emiratos Árabes". Para Iglesias "eso genera alarma social y quitarle hierro es un error". Son cosas cosas que, según él, son susceptibles de mejora en la democracia española.
No tensionar la coalición
El vicepresidente segundo ha dejado caer, ya de paso, un reproche a sus socios de Gobierno, con los que mantiene discrepancias sobre la regulación de los alquileres en la Ley de Vivienda que estos momentos están negociando. Dice que "es bueno no tensionar el Gobierno de coalición", dando a entender que son los socialistas los que lo hacen. "Se tensiona cuando no se cumplen acuerdos. Y nos llevamos bien. Pero hay un acuerdo con compromisos, firmados por Sánchez y por mí. Y uno es el del alquiler".
Podemos discrepa con el ministro de Vivienda, José Luis Ábalos, sobre como controlar los precios en el mercado del alquiler, lo que está retrasando el acuerdo. "Hay muchos jóvenes que piensan que no se cumple el derecho a una vivienda. Es un error tensionar gobierno planteando que se puede incumplir un acuerdo o traicionar la palabra dada. Nosotros vamos a ser leales", ha afirmado tajante.