Iglesias asegura que Yolanda Díaz "existe" gracias a Podemos

Iglesias se deshace en elogios a Belarra y Montero en un acto con la ausencia de Yolanda Díaz
Cree que Sánchez se apropiará de los logros morados para las elecciones de 2023: "En política no hay que confiar en la palabra de nadie"
El exlíder de Podemos recela de la oferta de mano tendida de Sánchez a Díaz
El exvicepresidente segundo del Gobierno y exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que si el espacio morado cuenta "con una figura espectacular" como Yolanda Díaz, con posibilidades electorales aunque aún no haya dado el paso de postularse, es gracias a que la cúpula de Podemos presionó por "gobernar, gobernar y gobernar. Y por eso existe Yolanda Díaz".
Lo ha dicho durante la presentación del libro 'Verdades a la cara: recuerdos de los años salvajes' (Navona, 2022), en el que repasa sus años en la vía política. Con un auditorio, el de "El Matadero" de Madrid, a reventar, se ha desquitado, Igleisas ha dicho sus verdades pero no a la cara, al menos a Yolanda Díaz, que no se encontraba entre los asistentes.
MÁS
El exlíder de Podemos ha querido dejar claro que si la vicepresidenta segunda está ahora en una posición de liderazgo es gracias a personas como Pablo Echenique, Ione Belarra o Irene Montero, -quienes por cierto estaban entre el público- que en un momento determinado eligieron el camino de entrar en el Gobierno y lo hicieron "contra el criterio de la progresía política y parte del espacio" que representan.
Lo ha dicho en alusión a que Díaz sí que quería entrar en el Gobierno pero no a costa de repetir las elecciones en 2019.
Si Yolanda Díaz cuenta con tanta proyección, es porque hubo un núcleo, los más atacados, que en un momento determinado, contra el criterio de la progresía mediática, dijeron gobernar, gobernar y gobernar. Como resultado de eso, ahora existe Yolanda Díaz
Iglesias ha contado que ya en el verano de 2014 se planteó por primera vez dejar la política porque no era "ni muchísimo menos" su vocación y que ya sabía desde el verano de 2020 que no iba a ser el candidato a las próximas generales, aunque no se lo podía decir a Pedro Sánchez porque entonces hubiera hecho unos cálculos diferentes, según ha explicado.
"Ni en mi peor pesadilla volvería a la política institucional"
Iglesias ha subrayado que ser de Podemos "no sale gratis" y que él lo ha sufrido en carne propia y en la de su familia al recordar el acoso que padeció durante mucho tiempo.
En Podemos, "asumir responsabilidades políticas es asumir que una serie de poderes van a actuar contra ti", ha recalcado al señalar que "la voluntad de destruir Podemos sigue intacta".
Según ha dicho, continúa sin estar "normalizado" que haya ministros del partido morado en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha sacado pecho de los éxitos de su partido dentro del Gobierno, como la subida del salario mínimo o la regulación de los alquileres.
Logros de los que cree, ha afirmado, que se apropiará Sánchez en la campaña para las elecciones de 2023. Unas elecciones de las que afirma que el PSOE intentará ganarlas para gobernar en solitario.
"Si alguien piensa que el PSOE no va a intentar, si dan los números, tener un Gobierno en solitario es que sencillamente no ha entendido nada de lo que ha ocurrido en los últimos años"
De sus palabras se desprende que Unidas Podemos pasa por un momento complicado. Por un lado Díaz que comenzará en breve, tal y como ha anunciado, un "proceso de escucha" antes de anunciar su candidatura. Y por otro un presidente, Pedro Sánchez, que prefiere hablar de Yolanda Díaz y obvia mencionar a Unidas Podemos cuando habla del gobierno de coalición.