Iglesias: "Es normal que haya tiras y aflojas en el Gobierno de coalición"


Iglesias ha defendido que el debate garantiza el cumplimiento del programa electoral
El vicepresidente cree que el el rey "no tiene margen para no ser neutral"
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido este lunes la salud del Gobierno de coalición, después de varias semanas de tensiones: "Es normal que haya tiras y aflojas", ha repetido una y otra vez durante una entrevista en Al Rojo Vivo, de la Sexta.
iglesias ha señalado, incluso, que el debate ayuda a sacar adelante el programa electoral pactado y que es mucho más fácil que se consiga en un gobierno de coalición que en uno de partido único: "La política es así, y a veces las cosas buenas son el resultado de tensiones", ha asegurado.
En opinión de Iglesias, que ha asegurado que se siente "respetado" en el Gobierno, lo importante es que las tensiones se resuelvan. Y gracias a la coalición -dice Iglesias- se va a conseguir que muchas personas no sean desahuciadas sin una solución habitacional.
A pesar de las preguntas, el vicepresidente de políticas sociales ha evitado el cuerpo a cuerpo con ministros del Partido Socialista como Nadia Calviño o Margarita Robles, que en las últimas semanas han hecho declaraciones en las que mostraban su desacuerdo con algunos decretos como la ley antideshaucios.
El líder de Podemos ha defendido que su tarea no es hacer declaraciones públicas cuando hay encontronazos entre ministros de los dos partidos del Gobierno, sino hablar con el presidente y hacer que se calmen las cosas.
Además, ha negado que le dejaran fuera de la comisión para el reparto de los fondos europeos y ha insistido en que su presencia en esa comisión estaba prevista desde el verano. "Fue un error -ha dicho- y la prueba es lo rápido que se solucionó".
Es un éxito que los que defendieron la violencia se alejen de ella (Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno)
Durante la entrevista, Iglesias también se ha referido al apoyo de Bildu a los Presupuestos Generales del Estado, y ha defendido que "es un éxito que los que defendieron la violencia se alejen de ella".
Iglesias no ha querido manifestar si algunos dirigentes de Bildu deberían ser más contundentes en su condena al terrorismo y ha lamentado que él tiene que "aguantar" que alguien como la exportavoz del
Además, ha recordado las palabras del diputado Jon Iñarritu que hace unos días manifestó su solidaridad con el diputado de Vox Antonio Salvá, cuyo hijo Guardia Civil fue asesinado por ETA.
El rey, sin margen para "no ser neutral"
Interpelado sobre la "neutralidad" de Felipe VI, Pablo Iglesias ha respondido que no tiene margen para no serlo. Hasta cuatro veces ha dado esa respuesta el líder de Podemos, que tampoco ha querido dejar claro si cree que ha intentado no serlo. Iglesias ha asegurado que como republicano, respeta las instituciones, y por tanto a la Casa Real.
En cuanto a Juan Carlos I, el vicepresidente ha manifestado que le gustaría saber dónde está y poder informar de su paradero tras su salida de España, que para él, claramente es una "huida".
Más aún, Iglesias ha sido tajante: "Trabajaré para saber dónde está e informar", ha dicho después de explicar que las relaciones con la casa real no están entre sus competencias.
Tras un fin de semana en el que se han visto imágenes de aglomeraciones por el black friday y por el encendido de luces navideñas, el líder de Podemos ha pedido prudencia: "La prudencia es lo más sensato", ha apuntado Iglesias.
El 'dumping fiscal' de madrid y el concierto vasco
Durante la entrevista, de casi una hora de duración, Iglesias ha cargado contra el dumping fiscal de Madrid, que ha calificado como una situación que hace "daño" a muchos ciudadanos, empezado por los de Madrid.
Con el apoyo del PNV a los presupuestos, el vicepresidente ha rechazado que se compare con el concierto vasco y con Navarra porque en esas comunidades se ha construido una "institucionalidad diferente", y porque además, se intenta poner el foco ahí para no hablar del de Madrid, que es donde ahora mismo hay debate.
A su juicio, "si alguien dice que el problema que se ha puesto encima de la mesa sobre el 'dumping fiscal' se tiene que transformar en discutir sobre lo que ocurre en el País Vasco es que no quiere discutir sobre lo que pasa en Madrid".
El vicepresidente ha señalado que la fiscalidad de Madrid hace de la capital "una suerte de paraíso para los ricos", lo que genera que haya "peores hospitales". "Si en una sociedad tenemos escuelas, hospitales y carreteras es porque hay un sistema fiscal que contribuye a redistribuir", ha continuado.
Eso sirve para, según Iglesias, que los que "tienen más" aporten "en función de esa suerte de tener más". "Madrid es la que menos invierte en sanidad y eso tiene que ver con un sistema que perjudica a los ciudadanos y que genera un enfrentamiento entre los territorios", ha sostenido.
El vicepresidente se ha expresado así después de la polémica generada por el acuerdo entre el Gobierno y ERC para eliminar las ventajas fiscales en Madrid y avanzar en la armonización fiscal, que ha llevado al presidente del PP, Pablo Casado, a avisar a Pedro Sánchez de que recurrirá si quiere "cargarse" la competitividad en las comunidades autónomas del PP.