Pedro Sánchez sigue firme en su rechazo a un referéndum en Cataluña: "Estamos hablando de un absurdo"


El presidente del Gobierno insiste en que "nunca" " habrá referéndum
Asegura que se lo dijo así al president de la Generalitat, Pere Aragonés
Pedro Sánchez fue tajante al afirmar que "jamás" habrá referéndum de autodeterminación y este jueves lo ha vuelto a decir en una entrevista en La Sexta. Además, ha asegurado que ya se lo dijo al president de la Generalitat en su reunión de este martes en Moncloa.
El presidente del Gobierno ha señalado que la celebración de un referéndum no tiene cabida y además necesitaría de los votos del PP y del PSOE para cambiar la Constitución, "por lo tanto estamos hablando de un absurdo", ha zanjado.
MÁS
No solo eso, considera que su celebración supondría "una quiebra para la convivencia".
¿Qué pasa si los independentistas lo vuelven a hacer? le ha preguntado Antonio García Ferreras durante la entrevista, a lo que Sánchez ha contestado: "Se volverá a aplicar la ley".
A la que ya le había tocado responder, en otra entrevista, sobre la posibilidad de un referéndum de independencia ha sido a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que no descarta la posibilidad de una votación "consultiva". Calvo ha añadido que ahora el Gobierno no está en eso.
Sánchez no ha querido valorarlo y ha vuelto a pedir un ejercicio de "comprensión y magnanimidad" en el tema de los indultos, un tema sobre el que ha cambiado de opinión "porque han cambiado las condiciones".
Cambio de opinión
Sánchez ha insistido en que su objetivo ha sido siempre preservar la convivencia y en que durante un tiempo, para eso era necesario "defender la aplicación de la ley". Sin embargo, ahora es el momento de los indultos para facilitar la convivencia dentro de Cataluña y entre esa región y el resto de España.
A su juicio, el referéndum supondría lo contrario y por eso ha dicho una y otra vez que no lo va a haber porque sus consecuencias serían opuestas a las de los indultos.
"Tenemos que mirar hacia delante, el Gobierno de España tiene que arremangarse", ha dicho para defender el perdón a los 9 líderes independentistas que hubo en prisión y ha apuntado que "no les ha salido gratis", porque han estado 44 meses en prisión.
Sobre la posibilidad de que Puigdemont pueda volver a España sin ser juzgado, Sánchez la ha negado, a pesar de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, lo ha reclamado.
Sobre el Tribunal de Cuentas
Tras las liquidaciones de estos días de la deuda de los gobiernos de la Generalitat que estos días se han visto multados por el Tribunal de Cuentas, por la acción en el exterior, ha recordado que tienen la posibilidad de recurrir a los tribunales.
La imposición de una fianza de casi cinco millones de euros para 40 cargos de los gobiernos de Mas y de Puigdemont por difundir el independentismo en el exterior ha sido objeto estos días de duras críticas por parte de los afectados y sus partidos. En ese sentido, el presidente ha recordado que el Tribunal de Cuentas es un órgano constitucional.