El presidente Sánchez y la ministra Robles fueron espiados con el software Pegasus, según Moncloa


"No tenemos ninguna duda de que es una infección externa", explica Bolaños
El ministro ha destacado que se han producido dos intrusiones en el teléfono móvil del presidente del Gobierno en mayo de 2021 y una intervención en el móvil de la ministra de Defensa en junio de 2021
"La verificación se ha producido en los últimos días", dice Bolaños
Los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron sometidos a escuchas por el programa Pegasus, según dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional.
Las escuchas a ambos teléfonos han sido anunciadas por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en una rueda de prensa convocada esta misma mañana en el Palacio de la Moncloa.
El ministro ha destacado que se han producido dos intrusiones en el teléfono móvil del presidente del Gobierno en mayo de 2021 y una intervención en el móvil de la ministra de Defensa en junio de 2021. "No hay pruebas de ninguna intrusión posterior a estas fechas", ha afirmado.
"No tenemos ninguna duda de que es una infección externa", ha explicado Bolaños, quien ha subrayado que se trata una intrusión ajena a los organismos estatales y no cuenta con autorización judicial. "En España las autorizaciones judiciales solo se pueden utilizar para prevenir o perseguir delitos. En este caso no se ha producido autorización. Las intrusiones son ilícitas y externas"
El software Pegasus, según ha explicado Bolaños, permite acceder al contenido de los teléfonos móviles. Preguntado por los periodistas desde cuándo tiene conocimiento de estos hechos, el ministro de la presidencia ha respondido: "La verificación se ha producido en los últimos días", dice Bolaños.
Denuncia en la Audiencia Nacional
El ministro de la Presidencia ha señalado que las investigaciones no han permitido aun conocer la información que se obtuvo con la intrusión consumada en los terminales. "Conocemos el volumen de datos extraídos, pero no conocemos exactamente qué datos eran". Bolaños ha explicado posteriormente que la primera intrusión en el móvil del presidente logró extraer 2,6 gigas de datos y otros 130 megas en la segunda. En el caso del espionaje al terminal de la ministra Robles, se extrajeron nueve megas de datos.
Estos hechos han llevado a la Abogacía del Estado a presentar esta misma mañana una denuncia en la Audiencia Nacional. "Esperamos que la justicia pueda esclarecer los hechos", ha dicho Bolaños, quien ha señalado que la verificación que se ha producido ya en los móviles del presidente y de la ministra de Defensa se extenderá a todos los miembros del Gobierno.
Además, el ministro ha adelantado que se van a reforzar todos los procedimientos de seguridad en las comunicaciones de los organismos oficiales. "Vamos a poner a disposición de otras instituciones, gobiernos y parlamentos autonómicos y organismos locales las capacidades del Gobierno central para que estas intrusiones no se puedan producir en ningún terminal de un representante público en el país".
Uso del software Pegasus
Félix Bolaños ha recordado que existe constancia de que el software Pegasus ha sido usado de de modo ilícito en al menos de 20 países. El pasado mes de julio el diario británico 'The Guardian' publicaba que los teléfonos móviles del presidente francés y del primer ministro británico habrían sido hacheados por el virus Pegasus, fabricado por una empresa israelí.
La base de datos filtrada en el corazón del proyecto Pegasus incluía los números de teléfono móvil del presidente francés, Emmanuel Macron, y otros 13 jefes de estado y de gobierno.
Este programa informático, que permite grabar llamadas, capturar pantallas y copiar mensajes de los móviles, es que fue también utilizado para espiar a los líderes independentistas catalanes.
MÁS
Barómetro GAD3: Moreno podría gobernar en solitario en Andalucía porque suma 11 escaños más que la izquierda
El Ayuntamiento buscó en internet el precio real de los guantes del pelotazo… cinco días después de firmar el contrato
'Socialismo free', el eslogan de Ayuso en su campaña por liderar el PP de Madrid