"Todas las instituciones vamos a estar ahí", el rey Felipe VI compromete el apoyo del país al sector del automóvil en su visita a SEAT en Barcelona

El monarca, junto al presidente del Gobierno han visitado la fábrica de SEAT en Martorell con motivo del 70 aniversario de la marca
El rey, en catalán, ha alabado el "espíritu global, audaz y emprendedor" de Cataluña
Ningún representante de la Generalitat ha asistido al acto
El rey Felipe VI vuelve a pisar Cataluña. Es la primera vez que lo hace tras las elecciones del 14F. Y lo ha hecho junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ambos han visitado la planta de SEAT en Martorell (Barcelona), con motivo del 70 aniversario de la marca.
Con su presencia Felipe VI ha querido plasmar su apoyo y el de todo el país al vapuleado sector de la automoción. "Nuestro apoyo es y será absoluto" ha zanjado. Apoyo para un sector que supone el 8'5% del PIB bruto y el 19 % de las exportaciones.
La cita se produce un día después de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, anunciara la creación de un consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola, y abierto a otros socios, para montar la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España. "Estamos preparados", ha afirmado el rey. Además "España y todas sus instituciones van a estar ahí ", ha advertido Felipe VI.
Claro que el monarca ha expresado que no será sencillo. "La competencia será muy dura", ha admitido. Y urge a hacerlo cuanto antes y con las ayudas necesarias ."No habrá tiempo para desandar lo que no avancemos ahora, ni para recuperar el camino que dejemos sin recorrer, porque otros lo habrán hecho por nosotros", ha advertido.
Recorrido del Rey por las instalaciones que el fabricante automovilístico SEAT tiene en Martorell. https://t.co/E6aLvzu8pi pic.twitter.com/8IUSL7EAkP
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 5, 2021
Guiño a Cataluña
Felipe VI , que ha realizado parte de su discurso en catalán, ha dicho tener "especial satisfacción" por anunciar ese apoyo en "una tierra que representa el espíritu global, audaz y emprendedor que debe identificarnos en los tiempos de cambio en el mundo que vamos a vivir".
El rey, en catalán, elogia el espíritu global, audaz y emprendedor de Cataluña
Un guiño a Cataluña que no han podido escuchar ninguno de los representantes del Gobierno de la Generalitat, ya que han declinado su presencia en el acto.

En pleno cambio de modelo del sector automovilístico a nivel mundial y con una crisis sobrevenida por la pandemia, el futuro pasa por lo eléctrico. Se trata no solo de minimizar los daños causados por la pandemia, sino de emprender acciones para revolucionar el sector", ha afirmado el monarca , aprovechando la gran oportunidad que nos ofrece la fase de recuperación y transformación que deseamos iniciar.
El coche del futuro también tiene que fabricarse en Martorell
Verde y eléctrico, la solución a la crisis
Tanto el rey como el presidente del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, han hecho hincapié en la necesidad de liderar la transformación de la industria automovilística en España - que es la segunda más importante de Europa.
"Hace 70 años pusimos a España sobre ruedas, ahora queremos ponerla sobre ruedas eléctricas", ha afirmado Wayne Griffiths, el presidente de SEAT S.A.
"Hace 70 años pusimos a España sobre ruedas, ahora queremos ponerla sobre ruedas eléctricas" (Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra)
Por eso el rey en su intervención también ha insistido en la necesidad de "acelerar la transición ecológica", en la que "España quiere ser pionera porque en esa transición, el vehículo eléctrico y los vehículos electrificados deben desempeñar un papel central".
Una visita más cómoda que la de octubre
La última visita conjunta de Sánchez y el rey a Barcelona se produjo el 9 de octubre y estuvo rodeada de polémica, ya que se produjo después de la ausencia por primera vez de Felipe VI en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebró en la ciudad condal el 25 de septiembre; una ausencia que pactaron Moncloa y Casa Real por la situación en Cataluña y la inminente sentencia de inhabilitación del expresidente de la Generalitat Quim Torra.
Tras el revuelo causado por esa decisión, que generó un gran malestar en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Sánchez quiso acompañar al rey en su visita a la incubadora de empresas de la Zona Franca de Barcelona del 9 de octubre.