Sánchez: "Putin ha cometido dos errores, pensar que Ucrania se rendiría y que Europa iba a estar dividida"

El presidente del Gobierno ha reiterado el compromiso de España con Europa y con las sanciones a Rusia
Ursula von der Leyen ha defendido que la UE tiene que "librarse" de la dependencia del gas y del carbón ruso
Sigue en directo la última hora del conflicto bélico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha cometido "dos errores estratégicos": pensar que Ucrania se iba a rendir y que Europa estaría dividida.
Sánchez se ha reunido este sábado en en el Palacio de La Moncloa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un encuentro en el que también han participado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Para el presidente del Ejecutivo, el primer error de Putin ha sido "pensar que Ucrania se iba a rendir meramente ante la invasión", algo que, a su juicio, "ha sido al contrario". "Los ucranianos han mostrado una gran determinación defendiendo su libertad", ha sentenciado.
En cuanto al segundo error del presidente ruso, Sánchez ha remarcado que Putin pensaba que Europa iba a estar divida. "Hoy Europa está más unida que nunca en las acciones contra Putin, en la solidaridad con Ucrania y en la respuesta que dará Europa al impacto económico que causará la guerra", ha precisado.
Además, el presidente del Gobierno ha reiterado en la rueda de prensa posterior el compromiso de España con Europa y con las sanciones a Rusia.
Durante su intervención, el presidente español ha defendido "buscar una política de defensa común europea" que, en su opinión, "sería el complemento perfecto con una OTAN cada vez más relevante". "La cumbre de la OTAN en junio en Madrid será perfecta para destacar la complementariedad de ambas organizaciones", ha comentado.
"Pedro, esta guerra desatada por Putin es una lucha de nuestras democracias contra la autocracia. Es un momento decisivo, España sabe que la democracia es algo que no tiene precio y que tenemos que defender a toda costa", ha sentenciado Von der Leyen.
Apuesta por "diversificar" las fuentes de energía para no depender de Rusia
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea ha manifestado que es "un placer y un orgullo decir que la UE ha mostrado su unidad y su solidaridad". Así, ha mencionado los "varios paquetes de sanciones contra el régimen ruso".
Además, Von der Leyen ha dado las gracias a Pedro Sánchez por la "cooperación tan estrecha de España". "Esta es la guerra de Putin y sus consecuencias van a impactar también hoy", ha lamentado.
Por otro lado, Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez han defendido que la Unión Europea tiene que "librarse" de la dependencia del gas y del carbón ruso. "Para ello tenemos que diversificar nuestras fuentes de energía, garantizar la eficiencia energética e invertir muchísimo en las energías renovables", ha señalado la presidenta de la Comisión Europea.
Para la presidenta de la Comisión Europea, España "está liderando estos esfuerzos", ya que, en sus palabras, tiene un porcentaje de energías renovables "impresionante".
"Tienen una gran capacidad energética y una pericia y una experiencia enorme en el ámbito de la energía renovable. España desempeñará un papel importante en el abastecimiento energético de Europa", ha concretado.
En este sentido, Sánchez ha resaltado que, durante la reunión, han compartido opiniones sobre varios aspectos que tienen que ver con la independencia energética de la UE. "Es necesario que salgamos adelante en algunos sectores tecnológicos clave. No tengo duda de que la UE saldrá más fuerte de estos desafíos", ha dicho.
Von der Leyen destaca la "tradición de solidaridad" de España y Sánchez reitera su compromiso con la acogida
Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea ha destacado la "gran tradición de solidaridad" de España y ha agradecido a Sánchez su oferta de acogida de refugiados ucranianos, un compromiso que este ha reafirmado.
Von der Leyen ha lamentado que ya son 1,3 millones de refugiados por la "difícil situación creada por la guerra de Putin" en Ucrania, y ha advertido de que en los próximos días este número "seguirá aumentando".
Ante ello, ha urgido a la "ayuda inmediata" a estas personas, una ayuda que, ha reivindicado, ya están realizando los estados de la UE, como los fronterizos con Ucrania, que han demostrado "una gran solidaridad" con la acogida pero también requieren de "apoyo".
Von der Leyen ha insistido también en apoyar a cualquier país europeo que se preste a acoger a las personas que huyen de Ucrania, como España. En este sentido, Sánchez ha afirmado que el país está dispuesto a acoger a refugiados "como ha hecho en cada crisis humanitaria".
En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea ha recordado que el bloque ha dispuesto 500 millones de euros en un primer tramo para ayudar al pueblo ucraniano y ha subrayado la medida de otorgar permisos de residencia inmediatos y de al menos un año a estas personas para que puedan tener "acceso al mercado laboral, la escolarización o atención médica", entre otras "muchas cosas que necesitan".
"Para mí es un orgullo decir que la UE hoy ha mostrado su unidad, determinación y solidaridad. Esto es Europa en su mejor faceta", ha sentenciado Von der Leyen.