Las pegas de algunos partidos a Zelenski tras su intervención en el Congreso

Abascal cree que Zelenski debió hablar de Paracuellos y no de Guernica y no señalar a empresas españolas
Alberto Garzón critica que el presidente de Ucrania "prohíba" la actividad de "una decena de partidos políticos legales"
La CUP, que no aplaudió el discurso de Zelenski, le acusa de tolerar a neonazis en las instituciones y fuerzas armadas
La intervención histórica de Volodímir Zelesnki en el Congreso de los Diputados no dejó indiferente a nadie. El presidente de Ucrania respondió con la mano en el corazón a la larga ovación que le dedicaron los diputados, senadores e invitados que abarrotaban la Cámara como en las grandes y solemnes ocasiones. Una gran mayoría alabó su discurso y se emocionó con el relato de los horrores de la guerra en su país, pero varias formaciones políticas situadas en las antípodas ideológicas han cuestionado la intervención y la acción política de Zelenski.
Desde Vox hasta Izquierda Unida y la CUP ponen pegas al presidente ucraniano. El partido de Santiago Abascal aplaudió, pero no le gustó que hablase el bombardeo de Guernica, Izquierda Unida y los independentistas catalanes van más allá y denuncian que Zelenski ha ilegalizado partidos políticos en su país. Este es un repaso de las objeciones al mandatario de Ucrania.
MÁS
Vox: Paracuellos en vez de Guernica
- Los 52 diputados de Vox aplaudieron en pie el discurso de Zelenski, pero un día después Santiago Abascal ha dejado claro que no le pareció acertado que comparase la situación de Ucrania con el bombardeo de Guernica por la aviación alemana en la Guerra Civil española.
- Abascal dice que los fusilamientos de Paracuellos se ajustan más a lo que ocurre en ese país porque es "donde los predecesores de Putin ensayaron el genocidio". Otros hechos históricos que propone el líder de Vox son la invasión napoleónica o los asesinatos de ETA. Exculpa eso sí a Zelenski porque dice que no tiene "el deber de conocer nuestra historia".
- Nada más acabar el discurso, el eurodiputado de extrema derecha, Hermann Tertsch, ya reprochó al mandatario desconocer que, a su juicio, "la iconografía de Gernika es pura propaganda de guerra".
- Vox critica también que Zelenski señalase a empresas españolas (Porcelanosa, Maxam y Sercobe) por estar haciendo negocios con Rusia. "No podemos aceptar el señalamiento", ha defendido Abascal en Twitter porque los trabajadores españoles "no son culpables".
Hilo:
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) 6 de abril de 2022
Celebro que el presidente ucraniano recibiera el apoyo de las Cortes Generales
Zelensky ha tenido un actuación heroica ante la agresión criminal y mortífera de Putin, que a la mayoría de políticos occidentales habría hecho huir en helicóptero. Y eso merece nuestro aplauso
IU: críticas a Zelenski por prohibir partidos políticos
- Una hora antes de que Zelenski se conectase por videoconferencia con el Congreso, Izquierda Unida emitió un comunicado para cargar contra él por "suprimir la actividad de 11 partidos políticos", un gesto "antidemocrático inaceptable" para un país que quiere ingresar en la UE.
- El ministro Alberto Garzón dice que su formación decidió aplaudir para mostrar "respeto institucional", pero defiende que eso es compatible con la crítica a la "prohibición" de la actividad de los partidos.
- El coordinador general de IU ha negado que el líder del PCE y secretario de Estado de Agenda 2030, Enrique Santiago, no aplaudiera al mandatario ucraniano.
- Dos diputados de IU no acudieron al hemiciclo durante el discurso en señal de protesta. Uno de ellos, Miguel Ángel Bustamente, dice que Ucrania "no es un modelo de democracia" con la ilegalización del Partido Comunista.
- La otra, Roser Maestro, expresó en redes que por "conciencia antifascista" se quedó fuera del hemiciclo. Expresó su apoyo a los dirigentes comunistas ucranianos y tildó de "vomitivo" la mención a Guernica.
Por Vadim Papura, por Edy Bozambo, por nuestro partido hermano ilegalizado, por la libertad de los hermanos Kononovich y por conciencia antifascista hoy me he quedado fuera del Congreso. Vomitivo lo de Gernika. pic.twitter.com/ZZIsd7emRa
— Roser Maestro (@Roser_Maestro) 5 de abril de 2022
La CUP: le acusa de tolerar a neonazis en instituciones
- Los dos diputados de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí y Albert Botrán, no aplaudieron el discurso de Zelenski.
- Le acusan de ilegalizar partidos políticos y de tolerar elementos neonazis en sus instituciones y en las fuerzas armadas de su país.
- El partido antisistema catalán defiende que Ucrania es "el país agredido" y que Vladimir Putin es "el agresor", pero considera que la acción política de Zelenski "no puede ser aplaudida acríticamente".
No hay declaración institucional en el Congreso
- Ciudadanos ha promovido una declaración institucional contra los crímenes de guerra cometidos por Rusia en algunas ciudades ucranianas como Bucha. Necesitaba unanimidad para salir adelante, pero la CUP lo ha impedido. Los independentistas catalanes preferían una proposición no de ley en vez de una declaración oficial para que pudiese ser debatida públicamente.