Podemos, ERC y Bildu registran en el Congreso una comisión de investigación sobre los abusos a menores en la Iglesia

Podemos denuncia la "actitud encubridora" de la cúpula eclesiástica que niega cualquier responsabilidad
Considera "imprescindible" investigar para depurar responsabilidades e instalar "un nunca más"
Los tres grupos proponentes esperan contar con el apoyo del PSOE, que tendrá en su mano la decisión final
Una comisión de investigación para esclarecer los abusos a menores por parte de la Iglesia católica. Podemos, ERC y Bildu han dado el paso y han registrado su petición en el Congreso que solo saldría adelante si el PSOE la apoya. Una investigación que esos grupos consideran "imprescindible" ante lo que califican una "actitud encubridora" de la cúpula eclesiástica. En España hay 251 casos abiertos con más de mil víctimas afectadas.
Podemos, uno de los partidos que forma el Gobierno, denuncia que esa cúpula "no ha abierto sus archivos", ha negado cualquier responsabilidad, ha puesto en duda las investigaciones y "ha banalizado" la gravedad de los hechos hablando solo de "pequeños casos". En definitiva, según el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, "ha mirado para otro lado" frente a los abusos a adolescentes y niños.
MÁS
Estos son unos hechos abominables que no pueden quedar enterrados entre los muros de la Iglesia (Jaume Asens)
"Estos son unos hechos abominables", ha enfatizado el diputado catalán, que "no pueden quedar enterrados entre los muros de la Iglesia". Por eso reclama la necesidad de abrir puertas y ventanas e instalar "un nunca más" para que esos hechos no vuelvan a suceder en el futuro.
Depurar responsabilidades y reconocer a las víctimas
El objetivo de la investigación parlamentaria, según los partidos proponentes, es depurar responsabilidades, conocer toda la verdad, reconocer a las víctimas y que no se repitan esos abusos nunca más. Esos partidos citan el ejemplo de otros países europeos como Alemania, Irlanda, Bélgica, Francia o Portugal donde la Iglesia ha decidido abrir comisiones externas.
La diputada de ERC, Pilar Vallugera, sostiene que se "ha acabado el tiempo de la impunidad" y ha recordado que hasta el Papa Francisco ha dado orden de que los hechos "se destapen". Los republicanos hacen un llamamiento a todas las fuerzas políticas pero ponen el foco en el PSOE. Ella misma ha señalado que los socialistas se habían mostrado contrarios a esta iniciativa en el pasado pero les apremia a apoyar la comisión para que las instituciones políticas no "cohabiten" con la opacidad.
En la misma línea, la diputada de Bildu, Isabel Pozueta, ha señalado que "ahora la pelota está en el tejado del PSOE, le pedimos que se atreva y lleve adelante esta tramitación y podamos concretar esta investigación".
Podemos y los independentistas hacen este movimiento dos días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniese con el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella. En principio no se hizo publico que el asunto de los abusos estuviese encima de la mesa. El resultado de esa reunión fue un acuerdo para la devolución de un millar de los 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia.
Omella, tras una visita a Roma, aseguró que todas las diócesis españolas iban a investigar los casos de abusos recogidos en un informe que el diario El País entregó al Vaticano. Eso sí, rechazó crear una comisión independiente para investigarlos. Según él, la Iglesia tiene instrumentos suficientes para esclarecer esos casos.