Podemos exige explicaciones a Felipe VI y carga contra el PSOE por rechazar las comisiones de investigación sobre el emérito

El partido morado dice que si Felipe VI quiere ser más "honesto" que su padre debería rendir cuantas y dejar de ser inviolable
Reprochan al PSOE que haya votado hasta siete veces en contra de abrir una investigación sobre los negocios de Juan Carlos I en el Congreso
Para Podemos, los socialistas son un impedimento para avanzar en sentido republicano
Podemos eleva el tono contra la visita del rey emérito a España y por extensión contra su hijo Felipe VI, la institución monárquica y hasta contra su socio de Gobierno, el PSOE. La dirección del partido morado dice que ese viaje es "una humillación" a los trabajadores que pagan sus impuestos, denuncia que Juan Carlos I ha hecho "ostentación de su impunidad" en Sanxenxo exhibiendo un tono "chulesco y socarrón" y reclama a Felipe VI explicaciones si quiere ser "más honesto" que su padre.
Para rematar, el partido que dirige Ione Belarra quiere marcar distancias con el PSOE y considera que los socialistas están cometiendo un "grave error" al defender la monarquía "ignorando su corrupción". Los morados quieren más hechos y menos palabras. No ven suficiente el pronunciamiento de la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, al señalar que el emérito ha perdido una oportunidad de pedir perdón a los españoles por unos hechos que no son ni éticos ni ejemplares.
Felipe VI o la princesa Leonor pueden hacer lo mismo
Podemos insiste en su argumentario de que la monarquía está "diseñada para delinquir con impunidad" porque el emérito ha demostrado que "puede robar, reírse en nuestra cara y no rendir cuentas" debido a su inviolabilidad. Los portavoces de Podemos, Pablo Fernández y María Teresa Pérez, advierten que cualquiera que ocupe el cargo de rey, ya sea Felipe VI o su hija la princesa Leonor podría hacer lo mismo y seguir "su mal ejemplo".
La líder del partido, a través de Twitter, ha insistido en la idea de que el problema de la institución es la impunidad y que "cualquiera que ostente el cargo puede volverlo a hacer".
El problema no es que el rey emérito haga bromas sobre las explicaciones que tiene o no tiene que dar. El problema es que puede hacerlo porque goza de impunidad y cualquiera que ostente el cargo puede volverlo a hacer.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 23 de mayo de 2022
El horizonte republicano es la única salida.
"Cualquier español que defraude 56 millones de euros entraría inmediatamente en la cárcel, excepto si le corre sangre azul por las venas", ha lamentado María Teresa Pérez que sostiene que cada vez hay un mayor reproche social contra ese tipo de comportamientos y cada vez está más cercano un horizonte republicano.
Podemos reclama explicaciones a Felipe VI. "Debería rendir cuentas como actual rey y dejar de ser inviolable", exigen en la formación para demostrar que la ley es igual para todos. El partido morado denuncia que el actual jefe del Estado ha manejado la información de forma opaca. "Si tu padre ha robado 56 millones de euros de los impuestos de todos los españoles y ha huido", señalan, Felipe VI debería rendir cuentas si pretende ser "más honesto y transparente" que su padre.
Petición de transparencia aunque censuran que el encuentro de este lunes entre los dos en el Palacio de la Zarzuela demuestra que intentan "lavar los trapos sucios en casa".
Reproches al PSOE
En Podemos también cargan contra su socio de coalición por negarse a apoyar una comisión de investigación en el Congreso sobre los negocios presuntamente irregulares de Juan Carlos I. Los portavoces de la formación reprochan a los socialistas que han rechazado hasta en siete ocasiones esa petición que ha firmado Unidas Podemos junto a otros partidos independentistas, nacionalistas y fuerzas de la izquierda minoritaria.
Pablo Fernández ha emplazado al PSOE a que pase de las "palabras a los hechos" y apoye en cuanto surja una nueva oportunidad esa comisión, aunque no ha aclarado si desde el partido van a intentar reactivarla.
"El PSOE comete el grave error de situarse al lado de la monarquía", apuntan en Podemos, ignorando "su corrupción". Para Podemos, los socialistas están siendo el impedimento para abordar una reforma constitucional que permita un avance progresista en "sentido republicano".
Sobre la relación con su socio de coalición, los morados consideran que en esta segunda parte de la legislatura son necesarios avances importantes y para eso apremian al PSOE a pisar el acelerador. "Avanzamos demasiado lento por un socio de Gobierno que no quiere seguir el ritmo de Unidas Podemos", se quejan.
Entre los pasos imprescindibles que hay que dar citan la reforma de la ley mordaza, la ley de libertad de expresión y la modificación de la ley de secretos oficiales.
MÁS
El rey emérito llega a Madrid para verse con su hijo Felipe en una cita incómoda
Felipe VI se ve en "un encuentro privado" con el rey emérito tras cuatro días de exhibición pública sin explicaciones
Unas 300 personas se manifiestan en Madrid contra la monarquía y la vuelta del emérito: "Fuera Borbones"