Podemos y los independentistas se unen para exigir una comisión de investigación por Pegasus


Hasta nueve partidos, incluido su socio de Gobierno, firman una declaración conjunta en la que se señala a la ministra Robles
El PNV se desliga de esta iniciativa y no secunda una declaración que mete presión a Sánchez
Esta iniciativa llega después de que Batet haya abierto la puerta a Bildu y ERC a la comisión de secretos oficiales
Unidas Podemos, socios de Gobierno, Más País y los grupos independentistas, socios de investidura, siguen incrementando la presión sobre el Ejecutivo de Sánchez para que depure responsabilidades por el espionaje de Pegasus. En el Congreso de los Diputados han posado todos juntos y han protagonizado una declaración en la que denuncian el "escándalo" y exigen al Gobierno que "permita la creación de una comisión de investigación que avance en el esclarecimiento sobre este caso". Aseguran que van a llegar hasta el final.
Exigen a la presidenta del Congreso que "tome todas las medidas oportunas para garantizar los derechos de los cuatro diputados afectados por Pegasus", además de iniciar una investigación interna.
MÁS
Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, Junts, Más País, BNG y Compromís, son los nueve partidos políticos firmantes de esta declaración en la que se conjuran a "tomar todas cuantas acciones sean necesarias para llegar hasta el final en la investigación de este caso y sus consecuencias". Una iniciativa que no secunda sin embargo el PNV, el otro socio del pacto de investidura.
La declaración apunta a la posible responsabilidad de la ministra Margarita Robles, en el punto de mira del independentismo. "Los indicios apuntan a la implicación del Centro Nacional de Inteligencia bajo el control, desde que Margarita Robles asumiera el cargo, del Ministerio de Defensa, sin descartar la autoría o participación de otros organismos públicos", señala el texto que los portavoces de los nueve partidos firmantes han leído en el patio del Congreso de los Diputados.
Esta declaración se produce después de que la presidenta del Congreso haya cambiado las mayorías para facilitar la entrada de ERC y Bildu en la comisión de secretos oficiales, algo que les parece insuficiente y no ha calmado los ánimos.