La devolución de menores a Marruecos, nueva grieta entre los socios de Gobierno tras el Prat y la electricidad

Durante el verano Podemos y PSOE han mostrado sus diferencias en público de forma casi constante
Podemos ha anunciado que apoyará las manifestaciones contra la ampliación de El Prat
La Ministra Ribera calificó de "demagogia barata" varias propuestas de Pablo Echenique para rebajar el precio de la electricidad
Llevamos menos de 15 días de agosto y los socios de gobierno han chocado en prácticamente todos los debates importantes que hemos vivido.
La última diferencia pública de opiniones la hemos encontrado entre el Ministerio de Interior de Fernando Grande Marlaska y el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra con motivo de la repatriación de los menores no acompañados marroquíes en Ceuta.
MÁS
Devolución polémica de menores no acompañados
Durante el viernes se supo que la Policía, por orden del Ministerio de Interior, comenzó la repatriación de los 800 menores que llegaron en mayo a Ceuta. Esto, además, parece síntoma del comienzo de una nueva etapa en las relaciones con Marruecos tras la tensión de los últimos meses, tras la toma de posesión del nuevo ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Al conocer la noticia la reacción de Derechos Sociales ha sido de sorpresa. Según el Ministerio que dirige Belarra, lleva "meses" poniéndose "a disposición" del departamento de Grande-Marlaska para "trabajar un protocolo de reagrupación familiar de niños y niñas que migran solos" que "cumpla con la normativa nacional e internacional", sin haber recibido "ninguna respuesta al respecto" de parte de Interior.
El propio Defensor del pueblo, Francisco Fernández Marugán, socialista, ha pedido al Ministerio de Interior, en declaraciones a la Cadena SER, que cese con las repatriaciones porque no cumplen con la ley de extranjería.
A esas críticas se han sumado distintas organizaciones no gubernamentales. ONG como la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Caminando Fronteras y Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se han mostrado contrarias al proceso de expulsión.
Al mismo tiempo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía de Ceuta han decidido abrir diligencias de investigación para conocer las condiciones en las que se está produciendo estas repatriaciones, un extremo adelantado por ABC.
Esas fiscalías desconocen desde el plan de repatriación puesto en marcha por el Ministerio del Interior hasta los detalles ya que sólo habrían recibido una comunicación genérica que no decía ni cuántos, ni quiénes ni cuándo iban a empezar.
Ribera y la "demagogia barata" por el precio de la luz
Este solo es el último encontronazo. Durante el verano Podemos y PSOE han mostrado sus diferencias en público de forma casi constante.
Con la escalada del precio de la luz ha habido roces constantes en la coalición. Quizás el más evidente ha sido entre la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el Portavoz del Grupo parlamentario de Podemos, Pablo Echenique. Este último afirmaba que el Gobierno podía firmar un Real Decreto "mañana mismo" para limitar el precio de la electricidad y crear una empresa pública.
Convencer a Putin quizás no se puede. Pero el gobierno podría limitar el precio del MWh nuclear e hidroeléctrico con un Real Decreto mañana y crear una empresa pública para combatir la manipulación de precios.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) 13 de agosto de 2021
Lo expliqué anoche en detalle en @La_SER ⬇️ https://t.co/rji8UBoNWb
Solo un día después la Ministra Ribera tachaba esta opción como "demagogia barata".
Podemos contra la ampliación de El Prat
Finalmente también sucedió con el anuncio de un acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat por la ampliación del Aeropuerto de El Prat. El acuerdo fue firmado por la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el Vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, y no gustó nada en Podemos, hasta el punto de que el grupo anunció que votará en contra cuando el documento llegue al Congreso e incluso apoyará las manifestaciones de rechazo que se han convocado para septiembre.
El compromiso climático del gobierno es contradictorio con la construcción de determinadas infraestructuras.
— Alianza Verde (@AlianzaVerde_) 10 de agosto de 2021
Por eso, pedimos parar los proyectos de ampliación de El Prat y Barajas, e invertir en ferrocarril y transporte sostenible en las ciudades
📻 @juralde en @La_SER pic.twitter.com/gqAQnl9BzJ