El PP impide que el Pacto Antitransfuguismo declare "tránsfugas" a los 3 exdiputados de Cs de Murcia


Un grupo de 5 expertos tendrá la última palabra al no alcanzarse la unanimidad
No ha habido unanimidad para declarar formalmente "tránsfugas" a los 3 exdiputados de Ciudadanos que tumbaron la moción de censura en Murcia y ahora están en el gobierno autonómico. La mayoría de los partidos que forman parte del Pacto contra el Transfuguismo considera que los son, pero el PP se ha quedado solo votando en contra. Ahora será un grupo de 5 expertos independientes el que tenga en sus manos la decisión final.
Según el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, todos las formaciones políticas presentes en la reunión que representan "el 80% del Parlamento" han apoyado la declaración de transfuguismo. Todos salvo el Partido Popular que consiguió mantener la presidencia de la Comunidad con Fernando López Miras al frente. Para el socialista lo que pasó en esa región ha sido un ejemplo de "indecencia" frente a la "luz de esperanza" que significa que la moción de PSOE y Ciudadanos haya triunfado en el ayuntamiento de la capital para desalojar al PP.
MÁS
La comisión de seguimiento del Pacto se ha reunido a instancias de Ciudadanos tras las mociones de censura de Murcia y Castilla y León. Gómez de Celis ha afirmado que "Casado se ha aliado con la corrupción y el fascismo". Esa moción ha llevado a Unidas Podemos a presentar una denuncia por presunto delito de cohecho contra el PP al que acusa de "soborno" y "compra de voluntades".
El Pacto también ha abordado el caso de la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, la socialista Patricia Hernández, que fue sustituida por el candidato de Coalición Canaria, José Manuel Bermúdez, gracias a una edil que se desmarcó también de Ciudadanos.