Ana Pastor se refiere al rey Juan Carlos como "esa persona" y engrosa así la lista de innombrables del PP


La dirigente popular rectifica luego en las redes sociales y reivindica el papel del rey Juan Carlos en la transición
El Partido Popular se ha autoerigido en defensor de la monarquía parlamentaria de Felipe VI pero encuentra dificultades a la hora de encajar ese papel con las noticias que todos los días salpican al rey Juan Carlos. La última, su regularización fiscal con Hacienda, ha provocado que los populares directamente metan al emérito en su larga lista de innombrables. La expresidenta del Congreso, la diputada del PP Ana Pastor, ha convertido al padre de Felipe VI en "esa persona a la que usted se ha referido". Al más puro estilo Mariano Rajoy.
Pastor luego ha rectificado en las redes sociales, nombrando al rey Juan Carlos con todas sus letras y reivindicando su papel en la transición. "Para que no haya ninguna duda: Frente a todos aquellos que quieren erosionar nuestro modelo de convivencia, quiero trasladar hoy, de nuevo, mi apoyo a la Monarquía y mi reconocimiento a la labor del rey Juan Carlos por su papel trascendental en nuestra Democracia", remachaba.
Segunda rectificación del día del Partido Popular por culpa del emérito. La primera venía de la mano de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que aseguraba que "no todos somos iguales ante la ley" para defender al monarca, y que después ha tratado de rectificar en las redes sociales.
Para que no haya ninguna duda:
— Ana Pastor Julián (@anapastorjulian) December 10, 2020
Frente a todos aquellos que quieren erosionar nuestro modelo de convivencia, quiero trasladar hoy, de nuevo, mi apoyo a la Monarquía y mi reconocimiento a la labor del rey Juan Carlos por su papel trascendental en nuestra Democracia.
Desde la dirección nacional del partido reconocen a NIUS que Pastor se equivocó al utilizar esa fórmula y que por eso lo ha querido aclarar en su cuenta personal de Twitter. "Respetamos la decisión personal del rey Juan Carlos y reivindicamos su legado como artífice de la transición", esa es la postura de Génova respecto al emérito y ahora se trata de que nadie se salga del argumentario oficial. Ni Pastor ni Ayuso, y de ahí la cascada de rectificaciones. Los populares no han tenido su mejor día en eso de trasladar el mensaje a la opinión pública.
La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP y gran amiga de Rajoy, Ana Pastor, ha enmarcado esa regularización fiscal del rey Juan Carlos en el ámbito de "decisiones individuales".
"Eso entra dentro de las decisiones individuales de la persona a la que usted se ha referido. Por lo tanto no tengo nada que decir", decía Pastor mientras declinaba opinar sobre si ha habido trato de favor de la Agencia Tributaria. La dirigente popular ha asegurado que no le corresponde pronunciarse sobre lo que hacen otras instituciones.
"A cada institución del Estado le corresponde una función; a nosotros la Legislativa y el control al Gobierno, y, por lo tanto, nada que opinar al respecto de lo que hacen otras instituciones", ha zanjado.