Torra: "Estamos en los 10 peores días desde marzo"


El presidente de la Generalitat hace un llamamiento a los turistas a que visiten Cataluña
Torra asegura que no le temblará el pulso para tomar "cualquier medida" y pide que no se reúnan grupos de más de 10 personas
Cataluña "está en una situación crítica ", ha asegurado este lunes el presidente de la Generalitat. "El incremento de los rebrotes y de los contagios es muy preocupante", ha anunciado Quim Torra en una rueda de prensa. Por eso Torra ha hecho una llamamiento a respetar las medidas de seguridad a los ciudadanos.
"Estamos en los 10 peores días desde marzo. Está en nuestras manos de evitar que esta situación pueda ir a mayores", ha continuado el presidente. Y para ello ha echado mano de los últimos datos: en apenas unos días Cataluña ha pasado de tener poco más de 3000 casos confirmados a acercarse a los 6.000 y desde el 1 de julio el número de ingresados en las UCI ha pasado de 49 a 75.
El presidente de la Generalitat ha remarcado que "en demasiadas partes" de Cataluña ya se está "en a la antesala de la situación previa de marzo", cuando se vivió el peor momento de la pandemia.
Ante esta situación de "bandera roja", el presidente catalán ha garantizado que tomará "las decisiones que sean necesarias" sin que el "tiemble el pulso", pues no tiene "otro compromiso que velar por la salud de los ciudadanos", ha remarcado. "No me doblegará ninguna presión ni lobby si los expertos me piden tomar las decisiones mas duras", ha subrayado.
Torra ha precisado que la media de edad de los contagiados ha descendido desde los 60 hasta los 37 años, y se ha dirigido especialmente a los jóvenes: "Hoy un botellón no es una fiesta, es un acto de insolidaridad", y ha pedido a la Conselleria de Interior y a los alcaldes catalanes actuar con severidad frente a las vulneraciones de la normativa. Además pide a los catalanes que no hagan reuniones de más de 10 personas.
Asimismo, en inglés, Torra ha reivindicado que Cataluña es un destino turístico responsable que sigue las recomendaciones internacionales en la lucha contra el coronavirus, y ha añadido que salvo las zonas con brotes --como el Segrià (Lleida), Figueres (Girona) y Barcelona--, el resto de Cataluña "no tienen afectación y son seguras".