El PSOE cierra filas con Robles y dice que el Gobierno está dispuesto a desclasificar documentos secretos

Asegura que la directora del CNI tiene el apoyo de Robles y que "a día de hoy" no hay razones para que no siga en su puesto
El Ejecutivo está a la espera de las conclusiones de la investigación interna del CNI para adoptar nuevas medidas
Los socialistas confían en reconducir la situación con ERC y seguir contando con su apoyo en el Congreso
Pedro Sánchez ha presidido la reunión de la Ejecutiva del PSOE donde el caso Pegasus ha estado encima de la mesa. El espionaje masivo a los independentistas catalanes y las escuchas a los teléfonos del presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa centran la agenda y el debate político en los partidos. Los socialistas cierran filas con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y su gestión de la crisis. Aunque más tibio ha sido el respaldo a la directora del CNI, Paz Esteban, que confirmó en el Congreso que los servicios secretos espiaron al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con autorización judicial.
El apoyo de la dirección del PSOE a Robles es "claro y tajante", ha dicho el portavoz del partido, Felipe Sicilia. Además de calificarla como una "magnífica ministra" ha añadido que "es un orgullo para este partido que sea ministra Defensa" destacando especialmente el momento crucial que estamos viviendo con la guerra de Ucrania y a las puertas de una cumbre de la OTAN en Madrid. "Todo el apoyo, faltaría más", ha enfatizado.
A día de hoy no hay ni una sola razón para que la directora del CNI no esté en su puesto (Felipe Sicilia)
Frente a ese respaldo cerrado, ha habido matices cuando se le ha preguntado por la responsable del Centro Nacional de Inteligencia sobre la que han surgido más dudas en los últimos días. "A día de hoy no hay ni una sola información, ni una sola razón para que la directora del CNI no esté en su puesto", mantiene Sicilia. Esteban argumenta que tiene el apoyo de la ministra de Defensa que "es la que la tiene que apoyar".
A la espera de la investigación interna del CNI
Según Sicilia hay "confianza" en el trabajo que está realizando Esteban, aunque ha señalado que el propio presidente del Gobierno ha expuesto ante el partido que todavía continua la investigación interna dentro del CNI. Dependiendo de "las conclusiones" de ese trabajo de control se adoptarán nuevas medidas. Para empezar, el PSOE sostiene que todavía se están revisando los teléfonos móviles de algunos ministros tras hacerse público que el dispositivo de Pedro Sánchez y el de Margarita Robles fueron intervenidos por Pegasus en 2021.
El Ejecutivo, dispuesto a desclasificar documentos si lo pide la justicia y no afectan a la seguridad nacional
El Gobierno se ha mostrado dispuesto además a desclasificar documentos secretos que no comprometan la seguridad nacional si así lo reclama la justicia. Ponen como ejemplo que este Ejecutivo ya desclasificó documentos secretos relacionados con el caso Kitchen a petición de los magistrados de la Audiencia Nacional.
Precisamente, los socialistas reivindican su "transparencia" respecto al caso Pegasus frente a la actitud del PP en la legislatura pasada. Acusan a los populares de utilizar las instituciones del Estado para espiarse entre ellos y tapar su corrupción.
La mejor garantía de que se aclare lo que ha podido ocurrir en torno al caso Pegasus es que haya un Gobierno transparente como el de @sanchezcastejon.
— PSOE (@PSOE) 9 de mayo de 2022
No como ocurrió con los gobiernos de la derecha. Que utilizaron al Estado para tapar su corrupción.
🌹 @felipe_sicilia pic.twitter.com/SIcKc69I11
Confianza en ERC
Respecto al momento de extrema dificultad que están atravesando las relaciones entre el Gobierno y ERC, uno de sus socios prioritarios, el PSOE espera que se pueda reconducir la situación y que los republicanos sigan apoyando al Gobierno cuando presente leyes en el Congreso. Eso sí, todavía no hay fecha fijada para un posible encuentro entre Sánchez y Aragonès como ellos mismos se emplazaron el viernes pasado en una breve conversación en Barcelona.
Para Sicilia, en estos dos años y medio de legislatura, el Gobierno ha demostrado su fortaleza subrayando que no ha habido "ni una sola ley que no haya salido adelante". El Ejecutivo "es fuerte gracias al diálogo y al entendimiento", ha aseverado el portavoz socialista que ha insistido en la voluntad del presidente de acabar la legislatura.