El PSOE votará en contra de la enmienda antidesahucios de Podemos, ERC y Bildu


PSOE y Podemos intentan llegar a un acuerdo antes de la votación para ampliar la probicición de los desahucios
La enmienda solicita que se paralicen los desalojos hasta el 31 de diciembre de 2022
PSOE y Unidas Podemos buscan llegar a un acuerdo para extender la paralización de los desahucios durante el estado de alarma y que la medida afecte a las personas que estaban en una situación de vulnerabilidad antes de la pandemia. Negociaciones que se producen antes de votar la enmienda que registró la pasada semana Podemos, ERC y Bildu y que se vota a última hora de este martes en el Congreso. Si Podemos no la retira y al final se llega a la votación, los socialistas votarán en contra.
La enmienda ha provocado tensiones entre los dos socios del Gobierno de coalición. El PSOE considera que los de Pablo Iglesias rompieron el pacto alcanzado para presentar enmiendas de forma conjunta y sostienen que el asunto debe abordarse fuera del debate presupuestario.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha mostrado dispuesto a ampliar la paralización de los desalojos durante todo el estado de alarma y que la medida afectase a todas las personas vulnerables. Eso sí, ha insistido en que esa revisión puede adoptarse en el marco de un acuerdo de Gobierno, sin necesidad de ninguna enmienda al Presupuesto.
El asunto fue abordado en el Palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el vicepresidente, Pablo Iglesias. El portavoz de los morados en el Congreso, Pablo Echenique, ha asegurado que "lo importante" es parar los desahucios independientemente del instrumento que se utilice para hacerlo. Varios dirigentes de Podemos se han expresado en el mismo sentido, la vía no es fundamental, el objetivo sí.
En una entrevista en Cuatro, ha reconocido que comparten con el PSOE la "preocupación" por los desahucios. Pero lo cierto es que los socialistas no estamparon su firma en la enmienda y han dejado claro en más de una ocasión que no comparten el procedimiento de introducirlo vía presupuestaria.
La enmienda que se somete a debate plantea la prohibición de los desahucios hasta el 31 de diciembre de 2022. También que se acaben los cortes de agua, luz y calefacción.