La política reacciona a la marcha del rey emérito entre halagos y acusaciones

Quim Torra se limita a apuntar la salida al exilio de Alfonso XIII; hay acusaciones de corrupción; la popular Díaz Ayuso subraya el "trabajo histórico" de Juan Carlos I
No hay término medio. En los mensajes con los que los politicos comentan la decisión del rey emérito de abandonar España se mezclan acusaciones, insultos y encendidos reconocimientos a su labor. "Corrupto" se lee en alguno de ellos; "histórica", dicen algunos otros de su contribución como monarca. El Gobierno, guarda silencio oficial, después de que el propio presidente del Gobierno calificara de "inquietantes y perturbadoras" las infomaciones que han desembocado en la desisión comunicada hoy por Juan Carlos I a su hijo Felipe VI.
En las redes sociales, las interpretaciónes políticas han dado lugar a una catarata de opiniones. En línea de apoyo a la institución se pronuncia Isabel Díaz Ayuso, presidenta la Comunidad de Madrid. "Quiero subrayar el trabajo histórico de Juan Carlos I por España, a quien debemos los mejores años de nuestra Democracia. Y la más firme confianza en la Monarquía Parlamentaria encarnada por Felipe VI", se lee en su cuenta.
MÁS
Quiero subrayar el trabajo histórico de Juan Carlos I por España, a quien debemos los mejores años de nuestra Democracia. Y la más firme confianza en la Monarquía Parlamentaria encarnada por Felipe VI.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 3 de agosto de 2020
En sentido contrario, éstos son algunos de los mensajes que censuran las actividades de Juan Carlos I, y sus actividades conocidas ahora:
El rey emérito huye de España sin rendir cuentas para “prestar el mejor servicio a los españoles”. Es escandaloso. Al menos que devuelva el dinero, que buena falta le hace a nuestro país. https://t.co/drAKx3uGlP
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 3 de agosto de 2020
Com Alfons XIII... https://t.co/xjSfINZCxQ
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 3 de agosto de 2020
Tenía un chiste sobre las corruptelas de Juan Carlos pero se me ha escapado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de agosto de 2020
El presidente cántabro, Miguel Revilla se ha lmitado a señalar que espera "que la justicia haga su trabajo", en relación a las causas pendientes de resolver ahora que el rey emérito abandona España.
Espero que la justicia haga su trabajo.
— Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) 3 de agosto de 2020
"La justicia es igual para todos" (Juan Carlos I, discurso del 24 de diciembre 2011)https://t.co/eTjkLGhfb0 pic.twitter.com/xwTvSFX9A6
Entre los muchos mensajes escuetos, contundentes, guiados por la impresión del momento, el del portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, destaca por su amplitud. El diputado de Podemos dedica un hilo a la noticia para preguntarse a dónde lleva la decisión el rey emérito y cuestionar su utilidad. Echenique afirma que el interés de Podemos está en saber qué hay detrás de los negocios de Juan Carlos I y descubrir "la trama".