La reforma del mercado eléctrico tensiona al Gobierno de coalición

Podemos denuncia que "los beneficios del oligopolio eléctrico empujan a la pobreza energética a miles de hogares"
El PSOE asegura estar trabajando en la reforma "dentro de lalegalidad europea"
Pasada Filomena, otra tormenta se cierne sobre el Gobierno de coalición: la del precio de la luz. Alta tensión entre PSOE y Unidas Podemos a vueltas con la reforma del mercado eléctrico. Podemos vuelve a enarbolar la bandera de lo social con el vicepresidente Iglesias como ariete y presiona al PSOE para que impluse ya la reforma energética que, recuerdan los morados, está contemplada en el pacto de Gobierno.
Según fuentes de U.Podemos, la subida de la factura eléctrica se debe a los "grandes beneficios que obtiene el reducido grupo de empresas del oligopolio eléctrico", que empujan a "miles de hogares a la pobreza energética" e impiden a miles de empresas ser competitivas debido a los "elevados sobrecostes que tienen que asumir".
El PSOE intenta rebajar la intensidad. Y se escuda en que se trabaja para mejorar el funcionamiento del mercado eléctrico, proteger al consumidor y todo con "el máximo respeto a la legalidad europea", según explican fuentes socialistas a Europa Press.
Beneficios "caídos del cielo"
Los morados denuncian que el origen de la subida del precio de la luz está en las llamadas "subastas marginalistas" creadas por el gobierno de Aznar, donde el precio de la electricidad poco tiene que ver con lo que cuesta generarla. Es decir, se engordan los precios.
Podemos quiere destinar los "beneficios caídos del cielo" de las empresas eléctricas a reducir la factura de la luz
Podemos afirma que las empresas nucleares e hidroeléctricas reciben unas sobrerretribuciones, que denominan "beneficios caídos del cielo". Un dinero que se les reconoció en su día debido a los llamados "costes de transición a la competencia". Los morados piden que ese dinero se destine a "reducir el coste del suministro eléctrico".
“Un mercado [eléctrico] ineficiente que daña la economía de este país todos los días, con frío o con calor, y que agudiza las consecuencias de la pobreza energética.”
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 12, 2021
El acuerdo de gobierno para eliminar los beneficios caídos del cielo debe cumplirse. https://t.co/Ij16DsKgto
Por su parte los socialistas destacan que Gobierno se está esforzando para desarrollar una "agenda reformista" en materia de energía y cumplir el acuerdo programático suscrito con Unidas Podemos. "Un sistema sostenible ambiental y socialmente, además de sensible con los más vulnerables" ,afirman las fuentes socialistas. Pero advierten que "son cambios regulatorios muy importantes".
Y también Filomena
Los morados hacen bandera del precio de la luz para dejar claro que, si bien no tienen mucho peso en la gestión de carteras importantes dentro del Gobierno- se ha visto durante la crisis de la tormenta Filomena,- siguen marcando el ritmo en lo social. Ya lo hicieron con la creación del Ingreso Mínimo Vital, impulsado desde la vicepresidencia de Iglesias, y la ampliación de los ERTES en plena pandemia del coronavirus.
Y ahora no van a dejar escapar la polémica subida del precio de la luz. Tanto es así que durante la tormenta de nieve del pasado fin de semana en Madrid, el vicepresidente Pablo Iglesias pedía a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y al eléctrica Naturgy que devolviera el suministro eléctrico en la Cañada Real de Madrid, un poblado chabolista que lleva semanas sin electricidad.