Denuncian a una revista de Girona que califica la Guardia Civil como "fuerzas de ocupación española"


La revista de la comarca del Ripollès informa así de la ubicación del puesto de la Guardia Civil
El Sindicato Unificado de la Policía considera que cometen delito de odio que no puede estar amparado por la libertad de expresión
El Sindicato Unificado de la Policia (SUP) ha denunciado a la revista de la comarca de Ripollès Latira, que en su último número ha descrito al puesto fiscal de la Guardia Civil de Camprodon como "Forces d'ocupació espanyoles", dentro del apartado de servicios comarcales y municipales. A continuación aparecía la dirección de dicho puesto, al Ctra. de Molló c-38 Km.
La publicación se reafirmaba este lunes en dicha calificación y en un tuit subrayaba "Las cosas, tal como son: la Guardia Civil y la Gendarmerie son fuerzas de ocupación. No es xenofobia, ni odio, ni paranoia, ni supremacismo: es así", en respuesta a un tuitero que afeaba la decisión de la revista.
MÁS
Les coses, tal com són: la @guardiacivil i la @Gendarmerie són forces d'ocupació. No és xenofòbia, ni odi, ni paranoia, ni supremacisme: és així. Gràcies, @PauGuix, per llegir-nos i per fixar-te en petits detalls! ;) https://t.co/rYERA1pClq
— latira (@revistalatira) 10 de mayo de 2021
El sindicato policial ha denunciado que Latira hace similitud entre la Policía Nacional y la Guardia Civil con las fuerzas de ocupación de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial "de forma que se atribuye mediante prensa escrita una injuria de carácter grave hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Además, el SUP también ha denunciado al director de la revista por fomentar, a su entender, un delito de odio hacia las FCSE que "no puede estar amparado bajo la libertad de expresión puesto que injuria a las FCSE e incita al odio".
Latira se describe como "revista gratuita de cultura y servicios de la comarca del Ripollès" y tiene una tirada de 7.000 ejemplares en las valles de los ríos Ter y Freser, según describen los responsables.