Rufián saca una foto del rey junto a Franco: "Vox tiene un diputado en Zarzuela"


Los diputados independentistas han comparado la condena a Torra con la absolución del caso Bankia
Campo confirma que la ausencia del rey en el acto de los jueces se decidió por la cercanía de la sentencia de Torra y el 1-O
Casado ha pedido que se retiraran las palabras de Rufián del Diario de Sesiones, Batet se ha negado y ha pedido un comportamiento más respetuoso a todos los diputados
La intervención del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la Sesión de Control al Gobierno ha sido una de las que ha causado mayor revuelo en el Congreso este miércoles. "Vox tiene aquí 52 diputados, pero en realidad son 53, uno de ellos en la Zarzuela", ha dicho Rufián mientras mostraba desde la tribuna una imagen de Felipe VI, cuando era niño, saludando a Franco. Además, ha añadido que al rey le votó un español, y que ese español, fue Francisco Franco.
Al ministro de Justicia no le ha dado tiempo a responder a los ataques al rey porque se le ha acabado el tiempo. Después, ha sido Pablo Casado, el presidente del PP, el que ha solicitado que se retiraran las palabras de Rufián del Diario de Sesiones, pero la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, se ha negado.
MÁS
Bronca de Batet
La petición de Casado ha llegado al término de la Sesión de Control Batet ha alegado que no había habido insultos directos y que por eso no iba a ordenar retirar del diario de sesiones las palabras del diputado de ERC sobre Felipe VI.
Sin embargo, ha echado una "monumental bronca" a toda la cámara, pidiendo respeto a todos los diputados durante sus intervenciones, algo de lo que "no ha sido ejemplo" la bronca sesión de este miércoles.
El independentismo saca la inhabilitación de Torra
La intervención de Rufián, que se estaba dirigiendo al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha estado dedicada también cargar contra la sentencia del Supremo que ha inhabilitado a Joaquim Torra. El portavoz republicano La ha comparado con la absolución de los 34 acusados del caso Bankia, con Rodrigo Rato a la cabeza, y con la rebaja a un profesor condenado por pederastia y "del Opus Dei".
También en la línea de comparar sentencias ha estado la diputada de JxC, Laura Borrás, para la que la sentencia que ha inhabilitado durante un año y medio a Quim Torra es un despropósito, "la enésima vergüenza de su país" -ha dicho-, y ha supuesto derrocar a un presidente democráticamente elegido.
La ausencia del rey en el acto de los jueces, por la cercanía de la sentencia de Torra y del 1-O
¿Por qué se vetó la presencia del rey en la entrega de despachos judiciales? Era la pregunta con la que el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro estaba esperando al ministro de Justiicia una semana después del acto al que Felipe VI no asistió. Y Campo le ha respondido con dos motivos: la proximidad de la sentencia de Torra y la cercanía del 1-O, el aniversario del referéndum de Cataluña en 2017.
Campo, ante un agitado Gil Lázaro, ha insistido en que los actos del rey se consensuan entre el Gobierno y la Casa Real y ha explicado que se valoraron muchas cuestiones, entre ellas esas dos.
"No puede tener queja de las palabras que este ministro ha dicho sobre el rey", ha respondido campo al exdiputado del PP y que ahora ocupa un escaño de Vox. "Cuando usted habla de la Constitución parece que es algo suyo", le ha reprochado Campo al diputado de Vox, y ha añadido que "en mi España cabe usted, pero en la suya no hay sitio para mí".
Gil Lázaro ha hablado de ignominia y de ataque a a las instituciones que supuso lo que él considera un "veto al rey" por parte del Gobierno. El ministro de Justicia, que justo antes había evitado responder al PP sobre la misma cuestión. De hecho, le ha dicho que esperara al turno de Vox, que era el que había registrado la pregunta sobre la ausencia del rey.