Salvador Illa acepta la candidatura: "Soy un servidor público, estoy preparado para presidir Cataluña"

El Consell Nacional del PSC ha ratificado la candidatura de Salvador Illa para liderar las listas del partido en las elecciones catalanas con el apoyo del 94% de los votos
Illa ha asegurado ante el Consell Nacional que "confía en Cataluña" y que "vuelve a Cataluña" porque "confía en las capacidades de los catalanes para hacer frente a las adversidades, superando al virus y apostando por el reencuentro"
"Soy un servidor público y he procurado siempre estar donde pueda resultar más útil. Si mis compañeros me lo piden, lo único que puedo decir es que estoy preparado para presidir Cataluña", ha asegurado Salvador Illa ante los miembros del Consell Nacional. "Lo tomo como un acto de servicio", ha añadido.
"Confío en Cataluña y vuelvo a Cataluña. Confío en las capacidades de los catalanes para hacer frente a las adversidades, superando el virus, recuperando la economía y apostando por el reencuentro, sin revanchas", ha afirmado Illa en su intervención. "Este último año hemos resistido porque teníamos esperanza y confianza en sobreponernos y quiero ser presidente de la Generalitat porque tengo confianza y esperanza en Cataluña", ha reiterado.
Además, ha sostenido que Cataluña está en un momento crucial en el que hay que elegir entre dos caminos: "El del miedo o el de la confianza. El miedo o la esperanza. La confrontación o el reencuentro".
Ha alertado de que habrá quien intente aprovechar la pandemia y el conflicto catalán para inculcar miedo a la sociedad: "Miedo al virus, miedo a la economía y miedo al reencuentro" de Cataluña con el resto de España
Illa, que ha comenzado su discurso con palabras de agradecimiento a Miquel Iceta y lo ha llevado a cabo en catalán y castellano, ha sido ratificado como candidato a los comicios catalanes por el Consell Nacional del PSC con 233 votos a favor y 15 abstenciones.
Por su parte, el secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido que su propuesta de situar al ministro de Sanidad como candidato a la Generalitat persigue un "nuevo combate, no una batalla para algunos escaños más o ser la segunda fuerza política del país, sino una batalla para lograr la Presidencia".
En la reunión extraordinaria, que se viene celebrando desde las 17.30h de este miércoles, los miembros del Consell tendrán que decidir si dan su aval al cambio de rumbo del partido en Cataluña. "Estoy muy ilusionado", ha afirmado Illa nada más llegar a la sede del partido, en la calle Consell de Cent de Barcelona, acompañado por Miquel Iceta..
El encuentro, que se ha celebrado en formato semipresencial, se ha llevado a cabo después de que este mediodía la Comisión Ejecutiva avalara por unanimidad la candidatura de Salvador Illa. En el mismo, Miquel Iceta, que ha optado por dar un paso al lado de cara a los próximos comicios, ha presentado al ministro como "el mejor candidato" para que los catalanes "perciban que el cambio es posible"
"Decisión política"
Horas después, y ya ante los miembros del Consell Nacional, Miquel Iceta ha asegurado que ha optado por presentar a Salvador Illa después de haber debatido al respecto con el presidente del Gobierno: "Sin la ayuda de Pedro Sánchez, no habría llegado a esta propuesta".
El socialista, que se ha mostrado agradecido a su equipo más cercano, ha sostenido que la decisión de no presentarse como candidato es "personal, pero sobre todo política".
En este sentido, ha desvelado que en los últimos días ha compartido con miembros de su partido la necesidad de un "revulsivo" en la política catalana: "Sentí, con una fuerza que sería incapaz de describir, que lo que necesitábamos no era un candidato para el PSC, sino un presidente para Catalunya, y lo teníamos ya junto a nosotros, frente a nuestros ojos".
Sin embargo, el liderazgo en las filas socialistas, para presidir la Generalitat de Cataluña, se ha mantenido en secreto hasta el último momento. El propio Illa ha descartado esta posibilidad en varias ocasiones. Durante su entrevista a NIUS a principios de mes, el ministro aseveró que, para ser candidato, debería marcharse en enero para implicarse en su candidatura mientras que su intención era terminar el trabajo que había empezado, en referencia a la campaña de vacunación, por lo que no estaba en sus planes recalar en la política catalana.
Iceta también había negado movimientos en el número uno de las listas en reiteradas ocasiones e incluso había asegurado que Illa es "útil" en el ministerio, al frente de la gestión de la pandemia. De hecho, el líder de los socialistas en Cataluña ha seguido negándolo hasta este martes, cuando en una entrevista a Onda Cero volvió a señalar que él sería el candidato "salvo que se produjera un terremoto o un problema cardíaco agudo", bromeó.
MÁS
Aragonès, Borràs, Carrizosa... los rivales de Illa critican su candidatura al 14-F: "Buscan votos a la derecha"
Iceta presenta ahora a Illa como "el mejor candidato" para que los catalanes perciban que ahora "el cambio es posible"
Iceta aseguró que sería el candidato del PSC salvo "terremoto o problema cardiaco agudo"